
Autocarga de combustible: desde esta semana, ya se podrá usar el autoservicio en estaciones de todo el país
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Este jueves se conocerá el Índice de Precios al Consumidor del noveno mes del año. Se ubicaría en el nivel más bajo de la era Milei según las proyecciones.
Actualidad10/10/2024Este jueves 10 de octubre, a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicará el dato de inflación correspondiente a septiembre. Los pronósticos, tanto del equipo económico liderado por Luis Caputo como de las consultoras privadas, anticipan una cifra inferior al 4%, un nivel que no se perfora desde mayo.
En el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central, el promedio de las consultoras privadas estimó una inflación del 3,5% en septiembre, por debajo del 4,2% registrado en agosto. Para octubre, la proyección ronda el 3,4%.
Consultoras
Desde Libertad & Progreso, la estimación es aún más favorable. Según Clara Alesina, economista de la fundación, la inflación podría ubicarse en un 3,2%. "La desaceleración de la inflación general y subyacente refleja cómo los mercados han reaccionado positivamente a las decisiones adoptadas, especialmente con la baja del impuesto PAIS", destacó Alesina. Además, la experta señaló que "los resultados fiscales favorables y una base monetaria constante sugieren que las desaceleraciones continuarán, llevando eventualmente a una tasa de inflación mensual del 2%".
Por su parte, C&T proyectó una suba del 3,5% en septiembre para el Gran Buenos Aires, "la menor tasa desde noviembre de 2021". Según el informe, "transporte y comunicaciones fue el componente con mayor alza, influido por los aumentos en colectivos y trenes a mediados de mes".
En la Ciudad de Buenos Aires, la inflación de septiembre fue del 4%, inferior al 4,2% registrado en agosto, datos de la Dirección de Estadística Porteña.
Caputo: La tendencia inflacionaria
El ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró optimista con la baja. En declaraciones al canal LN, señaló que "la inflación mayorista en agosto fue del 2,1%, y el dólar está más bajo que cuando asumimos". Según el funcionario, "con menos inflación hay más estabilidad, lo que genera mejores expectativas económicas y atrae inversiones".
Caputo aseguró que las inversiones ya están empezando a llegar, gracias a un marco macroeconómico más estable. "Lo importante es que la tendencia inflacionaria es claramente hacia abajo, y es natural que así sea", concluyó.
Desde hace meses fue uno de los temas que más se habló en relación a las estaciones de servicio. Finalmente, fue reglamentado.
Asia cerró con números positivos.
El hombre está detenido acusado de plantarle un arma y droga a Francisco Hauque.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
La oposición en conjunto con otros bloques dentro de la Cámara consiguieron habilitar el comienzo de la sesión con 130 legisladores presentes en sus bancas.
Las principales bolsas de Europa repuntan desde mínimos de 14 meses tras varias jornadas en baja.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Por el siniestro cinco personas fallecieron y otras 25 tuvieron heridas. El conductor, Daniel Alejandro Pereyra, resultó ileso.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
El Ministerio de Educación confirmó que los establecimientos educativos de la provincia que formen parte de los comicios del domingo no dejarán de dictar clases este 14 de abril.
El cantante L-Gante dio una entrevista y además de hablar sobre su relación con Wanda Nara apuntó contra el periodismo de espectáculos.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas