La inflación de mayo habría quebrado el 2% y sería la más baja en cinco años

La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.

Actualidad12/06/2025Studio341NewsStudio341News
indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que según estimaciones privadas y proyecciones oficiales, podría perforar el piso del 2%. De confirmarse, sería el menor registro mensual desde julio de 2020, cuando marcó 1,9%.

El dato llega en un contexto de desaceleración sostenida del índice inflacionario, tras el 2,8% de abril y el 3,7% de marzo. La expectativa del Gobierno y de los analistas es que la tendencia bajista se consolide, como parte del reacomodamiento macroeconómico y el freno a la emisión monetaria.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a consultoras privadas, proyectó una inflación del 2,1% para mayo, y una interanual del 28,6% al cierre de 2025.

Desde la consultora Equilibra adelantaron que la inflación del mes pasado habría sido del 2%, con aumentos destacados en restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua, electricidad y combustibles (3,1%). La variación interanual, según sus cálculos, habría quedado en 44%.

Por su parte, EcoGo fue aún más optimista: estimó un IPC de 1,9% para mayo, impulsado por un incremento del 2,5% en alimentos y bebidas, aunque destacó una fuerte baja en frutas (-6%) y valores moderados en el resto de los rubros, salvo aceites y grasas, que subieron 4,6%. La carne, en tanto, trepó 2,3%.

Desde la Fundación Libertad y Progreso, el cálculo fue aún más bajo: 1,8%. "Es el índice mensual más bajo desde mayo de 2020 y, si se excluyen los años de pandemia, desde noviembre de 2017", señalaron.

Con estos números, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año se ubicaría en 13,6%, y la variación interanual caería a 44%, lo que implica una reducción de 167 puntos porcentuales frente al 211% registrado en diciembre pasado. También sería la menor interanual desde marzo de 2021.

El dato del INDEC será clave no sólo para el Gobierno, que busca consolidar señales de estabilidad, sino también para el mercado, que espera definiciones sobre el rumbo económico tras el freno del Pacto de Mayo y la discusión en torno a la Ley Bases.

Te puede interesar
Herramientas Industriales 2

La economía creció 4,1% interanual en septiembre

Studio341News
Actualidad29/10/2025

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Lo más visto
Diego Maradona

Maradona, 65 años del nacimiento del mito que cambió la historia del fútbol argentino

Studio341News
General30/10/2025

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email