
Milei oficializó una baja histórica en las retenciones: soja, carne, maíz y girasol, con reducción permanente
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
La misma habría quebrado el 2%, exhibiendo una nueva desaceleración respecto a la medición previa.
Actualidad12/06/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, que según estimaciones privadas y proyecciones oficiales, podría perforar el piso del 2%. De confirmarse, sería el menor registro mensual desde julio de 2020, cuando marcó 1,9%.
El dato llega en un contexto de desaceleración sostenida del índice inflacionario, tras el 2,8% de abril y el 3,7% de marzo. La expectativa del Gobierno y de los analistas es que la tendencia bajista se consolide, como parte del reacomodamiento macroeconómico y el freno a la emisión monetaria.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a consultoras privadas, proyectó una inflación del 2,1% para mayo, y una interanual del 28,6% al cierre de 2025.
Desde la consultora Equilibra adelantaron que la inflación del mes pasado habría sido del 2%, con aumentos destacados en restaurantes y hoteles (3,5%), comunicación (3,1%) y vivienda, agua, electricidad y combustibles (3,1%). La variación interanual, según sus cálculos, habría quedado en 44%.
Por su parte, EcoGo fue aún más optimista: estimó un IPC de 1,9% para mayo, impulsado por un incremento del 2,5% en alimentos y bebidas, aunque destacó una fuerte baja en frutas (-6%) y valores moderados en el resto de los rubros, salvo aceites y grasas, que subieron 4,6%. La carne, en tanto, trepó 2,3%.
Desde la Fundación Libertad y Progreso, el cálculo fue aún más bajo: 1,8%. "Es el índice mensual más bajo desde mayo de 2020 y, si se excluyen los años de pandemia, desde noviembre de 2017", señalaron.
Con estos números, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año se ubicaría en 13,6%, y la variación interanual caería a 44%, lo que implica una reducción de 167 puntos porcentuales frente al 211% registrado en diciembre pasado. También sería la menor interanual desde marzo de 2021.
El dato del INDEC será clave no sólo para el Gobierno, que busca consolidar señales de estabilidad, sino también para el mercado, que espera definiciones sobre el rumbo económico tras el freno del Pacto de Mayo y la discusión en torno a la Ley Bases.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Será hoy en la puerta del Hospital Italiano de La Plata.
Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres y Carlos Sadir encabezaron un encuentro reservado en Buenos Aires y anunciaron un frente federal para disputar poder en el Congreso y frenar el avance libertario.
El viaje sería en septiembre, en medio de una fuerte presión internacional por la situación en Gaza.
Tras el fin del cepo, las entidades suben las tasas en moneda extranjera para retener depósitos.
Rodolfo Aguiar, secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que entra gente “sin formación” y recibe “sueldos millonarios”.
La pequeña de 7 años era la hija menor del productor Tomás Yankelevich, hermano de Romina.
El velero es del Miami Yacht Club, y las menores pertenecían a un campamento de verano de la Miami Youth Sailing Foundation.
Contrató a un abogado y denunció ser víctima de una "campaña sistemática de difamación". Apuntan a una interna para "desprestigiar a la dirigencia" de Boca.
Qué se sabe del mercado de pases en la máxima categoría de cara al año próximo, tras la confirmación de la continuidad del tetracampeón mundial luego de los rumores que lo vincularon a Mercedes.
Los cambios en la circulación afectan exclusivamente al transporte de carga en sentido hacia Santa Fe.
El organismo canceló la venta de todos los artículos de limpieza de una marca específica.
La empresaria desmintió haber regresado con el cantante de RKT.
El evento se realizará el 5 de diciembre y marcará el camino de los 48 equipos. La Selección Argentina ya está clasificada y espera rival.