
Córdoba: prisión domiciliaria para el automovilista que atropelló a 35 personas
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El organismo difundirá esta tarde el IPC del penúltimo mes del año.
Actualidad11/12/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a noviembre. Según estimaciones oficiales y privadas, la inflación se mantendría por debajo del 3%, en línea con la desaceleración registrada en los últimos meses.
En octubre, el IPC perforó el 3% por primera vez en tres años, con una suba del 2,7% interanual, el nivel más bajo desde noviembre de 2021, cuando marcó 2,5%. Para noviembre, los analistas prevén un ritmo similar, sin grandes cambios en la tendencia.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central con datos de consultoras privadas, proyectó una inflación del 2,9% para el mes y mantuvo su pronóstico de un 120% de incremento en los precios para todo el año, una cifra que no se ha modificado desde el mes anterior.
En tanto, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre fue del 3,2%, igualando la marca de octubre y mostrando un freno en el proceso de desinflación. Hasta el momento, acumula un aumento anual del 129,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 177,4%, marcando una importante desaceleración respecto al 200,9% registrado el mes anterior.
Entre las consultoras, los datos son similares. Equilibra reportó una inflación del 2,7%, con incrementos destacados en rubros como bebidas alcohólicas, vivienda, agua, electricidad y combustibles. Por su parte, Analytica señaló que el índice también fue del 2,7%, impulsado por subas en gas, luz, agua, combustibles y productos estacionales como frutas, verduras y ropa.
EcoGo Consultores estimó una suba del 2,9%, destacando un aumento del 2,8% en alimentos y bebidas, aunque menor al del mes previo. Sin embargo, el precio de las carnes en la última semana de noviembre, debido a la cercanía de las fiestas, generó una presión al alza.
Finalmente, la Fundación Libertad y Progreso coincidió en una inflación del 2,9%, acumulando en lo que va del año una suba del 113% en el IPC, frente al 148,2% del mismo período en 2023.
En términos interanuales, la variación alcanzó el 167,3%, consolidando la séptima desaceleración consecutiva y acumulando una baja significativa desde el pico del 289,4% registrado en abril.
El dato oficial que difundirá el INDEC confirmará si se mantiene la tendencia descendente o si el ritmo de desaceleración comienza a encontrar un piso.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.