
El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional


El organismo difundirá esta tarde el IPC del penúltimo mes del año.
Actualidad11/12/2024
Studio341News
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a noviembre. Según estimaciones oficiales y privadas, la inflación se mantendría por debajo del 3%, en línea con la desaceleración registrada en los últimos meses.
En octubre, el IPC perforó el 3% por primera vez en tres años, con una suba del 2,7% interanual, el nivel más bajo desde noviembre de 2021, cuando marcó 2,5%. Para noviembre, los analistas prevén un ritmo similar, sin grandes cambios en la tendencia.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central con datos de consultoras privadas, proyectó una inflación del 2,9% para el mes y mantuvo su pronóstico de un 120% de incremento en los precios para todo el año, una cifra que no se ha modificado desde el mes anterior.
En tanto, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre fue del 3,2%, igualando la marca de octubre y mostrando un freno en el proceso de desinflación. Hasta el momento, acumula un aumento anual del 129,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 177,4%, marcando una importante desaceleración respecto al 200,9% registrado el mes anterior.
Entre las consultoras, los datos son similares. Equilibra reportó una inflación del 2,7%, con incrementos destacados en rubros como bebidas alcohólicas, vivienda, agua, electricidad y combustibles. Por su parte, Analytica señaló que el índice también fue del 2,7%, impulsado por subas en gas, luz, agua, combustibles y productos estacionales como frutas, verduras y ropa.
EcoGo Consultores estimó una suba del 2,9%, destacando un aumento del 2,8% en alimentos y bebidas, aunque menor al del mes previo. Sin embargo, el precio de las carnes en la última semana de noviembre, debido a la cercanía de las fiestas, generó una presión al alza.
Finalmente, la Fundación Libertad y Progreso coincidió en una inflación del 2,9%, acumulando en lo que va del año una suba del 113% en el IPC, frente al 148,2% del mismo período en 2023.
En términos interanuales, la variación alcanzó el 167,3%, consolidando la séptima desaceleración consecutiva y acumulando una baja significativa desde el pico del 289,4% registrado en abril.
El dato oficial que difundirá el INDEC confirmará si se mantiene la tendencia descendente o si el ritmo de desaceleración comienza a encontrar un piso.

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional

Después de seis fechas sin ganar, la Lepra cortó la mala racha y consiguió tres puntos vitales en su lucha por mantener la categoría. El equipo rosarino derrotó como visitante a Huracán por 2-0, con goles de Luciano Herrera y Carlos González, en un encuentro correspondiente a la 15ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El mandatario argentino viajó a La Paz tras su paso por Nueva York, donde mantuvo reuniones con empresarios. Fue recibido con honores oficiales y compartió acto con Gabriel Boric.

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

El Presidente participó de una cena en la residencia de Donald Trump y disertó ante empresarios en el America Business Forum. Aseguró que prepara reformas estructurales y llamó a “lograr un consenso capitalista” en la Argentina.

El Presidente participó del American Business Forum, donde defendió al capitalismo, elogió a Donald Trump y anunció que su gobierno impulsará “el Congreso más reformista de la historia argentina”.

El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Papeles anónimos con mensajes violentos contra los jugadores de Newell’s aparecieron en pleno centro de Rosario, en medio de la crisis deportiva del club. El equipo se juega la permanencia este sábado ante Huracán.

Las aves fueron halladas por una vecina que paseaba a su perro y alertó a las autoridades. La Municipalidad confirmó que se enviaron muestras a un laboratorio para determinar si hubo intoxicación o presencia de algún virus. También se evalúa el riesgo para otros animales del parque.

El DJ argentino y el ícono del reguetón serán las estrellas del show de medio tiempo del histórico partido entre Washington Commanders y Miami Dolphins, el próximo 16 de noviembre en el Santiago Bernabéu.

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

El piloto argentino de Alpine sufrió un fuerte despiste en la “S de Senna” y quedó fuera de la carrera sprint del Gran Premio de Brasil. Reconoció su frustración por no entender la causa del accidente y confía en que el equipo pueda reparar el auto para la clasificación.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.