
Tragedia en Villa Devoto: cinco muertos por inhalar monóxido de carbono
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
El organismo difundirá esta tarde el IPC del penúltimo mes del año.
Actualidad11/12/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a noviembre. Según estimaciones oficiales y privadas, la inflación se mantendría por debajo del 3%, en línea con la desaceleración registrada en los últimos meses.
En octubre, el IPC perforó el 3% por primera vez en tres años, con una suba del 2,7% interanual, el nivel más bajo desde noviembre de 2021, cuando marcó 2,5%. Para noviembre, los analistas prevén un ritmo similar, sin grandes cambios en la tendencia.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central con datos de consultoras privadas, proyectó una inflación del 2,9% para el mes y mantuvo su pronóstico de un 120% de incremento en los precios para todo el año, una cifra que no se ha modificado desde el mes anterior.
En tanto, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires en noviembre fue del 3,2%, igualando la marca de octubre y mostrando un freno en el proceso de desinflación. Hasta el momento, acumula un aumento anual del 129,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 177,4%, marcando una importante desaceleración respecto al 200,9% registrado el mes anterior.
Entre las consultoras, los datos son similares. Equilibra reportó una inflación del 2,7%, con incrementos destacados en rubros como bebidas alcohólicas, vivienda, agua, electricidad y combustibles. Por su parte, Analytica señaló que el índice también fue del 2,7%, impulsado por subas en gas, luz, agua, combustibles y productos estacionales como frutas, verduras y ropa.
EcoGo Consultores estimó una suba del 2,9%, destacando un aumento del 2,8% en alimentos y bebidas, aunque menor al del mes previo. Sin embargo, el precio de las carnes en la última semana de noviembre, debido a la cercanía de las fiestas, generó una presión al alza.
Finalmente, la Fundación Libertad y Progreso coincidió en una inflación del 2,9%, acumulando en lo que va del año una suba del 113% en el IPC, frente al 148,2% del mismo período en 2023.
En términos interanuales, la variación alcanzó el 167,3%, consolidando la séptima desaceleración consecutiva y acumulando una baja significativa desde el pico del 289,4% registrado en abril.
El dato oficial que difundirá el INDEC confirmará si se mantiene la tendencia descendente o si el ritmo de desaceleración comienza a encontrar un piso.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.