
Franco Colapinto vuelve a la pista en Brasil: una nueva oportunidad con Alpine
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.


El proceso judicial más emblemático de los últimos años vuelve a poner bajo la lupa el entramado de corrupción en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. Empresarios y exfuncionarios enfrentan cargos por coimas millonarias.
Actualidad06/11/2025
Studio341News
Este jueves comienza el juicio oral contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, acusada de “cohecho pasivo” en la denominada Causa Cuadernos, basada en las anotaciones de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, mano derecha del entonces ministro de Planificación, Julio De Vido.
La investigación sostiene que Fernández habría encabezado una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó fondos ilegales mediante sobornos vinculados a la adjudicación de obras públicas.
Junto a la exmandataria serán juzgados 19 exfuncionarios —entre ellos De Vido, Baratta, José López y Juan Manuel Abal Medina— y 65 empresarios señalados por el pago de coimas.
Un grupo de 25 imputados, incluido el propio Centeno, busca acordar con el Tribunal Oral Federal N°7 una reparación económica estimada en 40 millones de dólares para evitar el juicio. El fiscal Fabián León ya anticipó que rechazará cualquier pacto, mientras los “arrepentidos” declararán este viernes ante los jueces Canero, Méndez Signori y Castelli por videollamada.

Quiénes son los 25 arrepentidos en la Causa Cuadernos
Estos son los arrepentidos cuyas confesiones se incluyen en el juicio como prueba:
Oscar Centeno: ex chofer y autor de los cuadernos.
Juan Carlos de Goycoechea: de la constructora Isolux.
Ángel Calcaterra: primo de Mauricio Macri y ex dueño de la constructora Iecsa.
Héctor Javier Sánchez Caballero: de Iecsa.
Armando Loson: del grupo Albanesi.
Héctor Alberto Zabaleta: ex directivo de Techint.
Carlos Wagner: ex presidente de la Cámara de la Construcción.
Jorge Neira: de Electroingeniería.
Claudio Glazman: del grupo Roggio.
Aldo Roggio: titular del Grupo Roggio.
Juan Chediack: ex presidente de la Cámara de la Construcción.
Claudio Uberti: ex funcionario del Ministerio de Planificación.
Jorge Balan: de Electroingeniería.
Benjamín Romero: ex funcionario.
José López: ex secretario de Obras Públicas.
Marcela Sztenberg: directora de la constructora Equimac.
Patricio Gerbi: titular de la empresa Coarco.
Gabriel Pedro Losi: de LOSI S.A.
Alberto Taselli: empresario del sector energético.
Miguel Aznar: presidente de Vial 3, empresa que tenía la concesión de la Ruta 9.
Francisco Valenti: del grupo Impsa.
Enrique Pescarmona: del grupo Impsa.
Víctor Fabián Gutiérrez: ex secretario privado de Cristina Kirchner.
Rodolfo Armando Poblete: ex ejecutivo de la firma Hidrovía S.A
Ernesto Clarens: el financista señalado como uno de los principales recaudadores.

Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

La dirigente del PRO analiza su futuro político tras el plenario del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. Evalúa si asumir su banca en el Congreso o seguir en la gestión provincial. La decisión, que marcará el mapa político santafesino, aún no está tomada.

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El conductor relató en redes sociales que tanto él como su familia sufren hostigamientos desde hace tres años. Asegura que las amenazas están relacionadas con una deuda del club San Lorenzo y pidió protección judicial.

El conductor, de 18 años, viajaba en una Amarok negra que impactó contra un Renault 12 donde iba una familia. Sus redes sociales muestran una vida de lujos y excesos.

El tipo de cambio oficial abrió con nuevas subas este martes mientras el mercado paralelo se mantiene expectante. El MEP y el CCL también mostraron leves movimientos al alza.

El testimonio expuso un episodio de violencia ocurrido un mes antes del femicidio y chats que demostrarían que el acusado se hizo pasar por la víctima tras su desaparición. La causa por el crimen de Cecilia Strzyzowski sigue revelando detalles estremecedores.

El Presidente convocó a su flamante equipo.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

El hecho ocurrió durante la madrugada en la Escuela Secundaria N° 574. No hubo heridos, pero encontraron una pancarta intimidante junto a las vainas de bala. Investiga la Fiscalía de Flagrancia.

La actriz y cantante habló con una honestidad brutal sobre su embarazo con Paulo Dybala, la pérdida previa y el desafío de reconciliarse con su cuerpo después de haber atravesado trastornos alimenticios. En una entrevista en Olga, Oriana expuso las luces y sombras de una maternidad vivida sin filtros.

El legendario músico trabaja junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Luzbola, su mítico estudio de Parque Leloir. Aunque no hay confirmación oficial sobre un nuevo disco, el solo hecho de que estén grabando desató la euforia en las redes.

La artista colombiana lanzó una nueva versión de “Hips Don’t Lie” en el marco del aniversario de dos de sus discos más emblemáticos. El tema ya lidera las listas y emociona a fans de todo el mundo.