Escándalo judicial por el caso Maradona: arranca el jury contra la jueza Makintach

Declaran fiscales, policías y productores por el documental grabado durante el juicio por la muerte del ídolo. Dalma y Gianinna Maradona testificarán la semana próxima en una de las audiencias más esperadas.

Actualidad06/11/2025Studio341NewsStudio341News
Julieta Makintach

El jury de enjuiciamiento contra la jueza suspendida Julieta Makintach comenzó este jueves con una extensa lista de testigos que buscarán esclarecer el polémico documental filmado durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona.

Entre los primeros en declarar estuvieron el fiscal Patricio Ferrari, las policías Mirta Barrionuevo, Itatí Romero y Evelin Andrada, además de los productores audiovisuales Jorge Huarte y Patricio Llados, y el técnico Ignacio López Escriva. También compareció Mariana Rodríguez, secretaria de la Defensoría de Juicio ante los Juzgados Correccionales.

Julieta Makintach

La jornada incluyó a la esteticista María Eva Pereyra, quien reconoció haber compartido el tráiler del documental sin autorización de la magistrada, y a funcionarios judiciales como Ezequiel Klass y Denis Banchero, especializado en ciberdelitos.

El viernes 7 será el turno de los fiscales Carolina Asprella, José Ignacio Amallo y Cosme Iribarren, junto a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, y la maquilladora Fabiana Molina Zuviria.

El lunes 10 declararán Verónica Ojeda, Jana Maradona y los abogados Fernando Burlando, Vadim Mischanchuk, María Julia Marcelli y Rodolfo Baqué, entre otros.

Finalmente, el miércoles 12, las hijas del astro, Dalma y Gianinna Maradona, prestarán testimonio junto al abogado Julio Rivas y los productores María Vidal Alemán y Juan Manuel D’Emilio, cerrando así una semana clave para el futuro de Makintach y la credibilidad del Poder Judicial bonaerense.

Dalma y Gianinna

Últimas noticias
Te puede interesar
belgrano-cargas-

El gigante mexicano que busca quedarse con los trenes argentinos

Studio341News
Actualidad05/11/2025

El Grupo México, operador del mayor ferrocarril de su país, prepara una inversión de USD 3.000 millones para competir por la concesión total del Belgrano Cargas y el San Martín. Su llegada reconfigura el mapa del transporte de carga argentino y despierta tensiones entre los actores locales.

Fusil 1

El Gobierno reglamentó la tenencia de armas semiautomáticas para legítimos usuarios

Studio341News
Actualidad05/11/2025

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email