
Fuerte ajuste en el Estado: el Gobierno disuelve organismos clave del transporte y crea una nueva agencia de control
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
Actualidad26/06/2025La producción industrial argentina creció 3,9% interanual en mayo, según el Índice de Producción Industrial (IPI-OJF). También mostró una leve mejora del 1% respecto de abril, en datos desestacionalizados. Sin embargo, el rebote aún no alcanza para recuperar el terreno perdido en el arranque del año.
En el acumulado de los primeros cinco meses, la actividad manufacturera avanzó un 3,4%. No obstante, el informe advirtió que el dato de marzo fue corregido a la baja, y que “el repunte de abril y mayo no alcanza para recomponer el nivel previo”.
El desempeño sectorial fue dispar, lo que relativiza el dato general. Algunos rubros muestran mejoras importantes, mientras que otros continúan en retroceso.
Fuerte empuje de la industria automotriz
Uno de los motores del crecimiento fue la industria automotriz, que registró un salto del 25,2% interanual en mayo, consolidando la recuperación iniciada el mes pasado, cuando había subido 5,8%, tras haber caído 3,7% en marzo.
Si se excluye este sector, el resto de la industria tuvo un crecimiento mucho más moderado: apenas 1,8%.
En tanto, el rubro Maquinaria y Equipo también mostró dinamismo, con una mejora del 20,6% interanual en mayo y un acumulado del 11,5% en lo que va del año.
Avance en metales, retroceso en alimentos
El sector de Metales Básicos creció 17,2% en la comparación anual y acumuló una suba del 7,7%. Se destacó el incremento del 32,1% en los laminados en frío y del 15,2% en los terminados en caliente. Además, el acero crudo rompió una racha negativa de 18 meses al subir 0,8%.
En cambio, el rubro Alimentos, Bebidas y Tabaco volvió a mostrar números en rojo: cayó 0,5% interanual, aunque menos que el desplome del 3,6% registrado en abril.
En mayo, el complejo oleaginoso apenas creció 0,1%, mientras que la faena bovina bajó 5% y la avícola aumentó 2,2%. En total, el sector acumula una suba de 2,4% en los primeros cinco meses.
Cemento y construcción siguen golpeados
El despacho de cemento registró una caída interanual del 1%, reflejando las dificultades persistentes en la construcción. A pesar de eso, el sector de Minerales no Metálicos cerró mayo con una suba del 1,7% y un avance acumulado del 11,5%, aunque todavía se mantiene por debajo de los niveles previos a la fuerte baja de 2024.
Panorama incierto para el segundo semestre
Hacia adelante, el informe advierte que la recuperación industrial podría encontrar más obstáculos de lo previsto. “La menor recuperación de los salarios, la mayor exposición a los mercados externos y el actual modelo cambiario” son, según el análisis, los principales desafíos para el sector.
“La evolución de la industria es más incierta de lo que se esperaba a comienzos de año”, concluye el reporte.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Con la conducción de Nico Occhiato, un jurado de lujo y muchas emociones, sigue este domingo reality de talentos de Telefe.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Marcela Tauro sorprendió al revelar la información que le llegó sobre la ex pareja.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.