
Causa por supuestas coimas: 15 allanamientos en la órbita de la ANDIS
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.
Actualidad26/06/2025La producción industrial argentina creció 3,9% interanual en mayo, según el Índice de Producción Industrial (IPI-OJF). También mostró una leve mejora del 1% respecto de abril, en datos desestacionalizados. Sin embargo, el rebote aún no alcanza para recuperar el terreno perdido en el arranque del año.
En el acumulado de los primeros cinco meses, la actividad manufacturera avanzó un 3,4%. No obstante, el informe advirtió que el dato de marzo fue corregido a la baja, y que “el repunte de abril y mayo no alcanza para recomponer el nivel previo”.
El desempeño sectorial fue dispar, lo que relativiza el dato general. Algunos rubros muestran mejoras importantes, mientras que otros continúan en retroceso.
Fuerte empuje de la industria automotriz
Uno de los motores del crecimiento fue la industria automotriz, que registró un salto del 25,2% interanual en mayo, consolidando la recuperación iniciada el mes pasado, cuando había subido 5,8%, tras haber caído 3,7% en marzo.
Si se excluye este sector, el resto de la industria tuvo un crecimiento mucho más moderado: apenas 1,8%.
En tanto, el rubro Maquinaria y Equipo también mostró dinamismo, con una mejora del 20,6% interanual en mayo y un acumulado del 11,5% en lo que va del año.
Avance en metales, retroceso en alimentos
El sector de Metales Básicos creció 17,2% en la comparación anual y acumuló una suba del 7,7%. Se destacó el incremento del 32,1% en los laminados en frío y del 15,2% en los terminados en caliente. Además, el acero crudo rompió una racha negativa de 18 meses al subir 0,8%.
En cambio, el rubro Alimentos, Bebidas y Tabaco volvió a mostrar números en rojo: cayó 0,5% interanual, aunque menos que el desplome del 3,6% registrado en abril.
En mayo, el complejo oleaginoso apenas creció 0,1%, mientras que la faena bovina bajó 5% y la avícola aumentó 2,2%. En total, el sector acumula una suba de 2,4% en los primeros cinco meses.
Cemento y construcción siguen golpeados
El despacho de cemento registró una caída interanual del 1%, reflejando las dificultades persistentes en la construcción. A pesar de eso, el sector de Minerales no Metálicos cerró mayo con una suba del 1,7% y un avance acumulado del 11,5%, aunque todavía se mantiene por debajo de los niveles previos a la fuerte baja de 2024.
Panorama incierto para el segundo semestre
Hacia adelante, el informe advierte que la recuperación industrial podría encontrar más obstáculos de lo previsto. “La menor recuperación de los salarios, la mayor exposición a los mercados externos y el actual modelo cambiario” son, según el análisis, los principales desafíos para el sector.
“La evolución de la industria es más incierta de lo que se esperaba a comienzos de año”, concluye el reporte.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor.
Afectará los vuelos entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22.
El presidente de Chile informó que todos recuperaron la libertad tras los incidentes en la revancha entre Independiente y la U de Chile. La Conmebol aún debe definir sanciones.
El producto se llama “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”.
El escrito fue presentado a los Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Gabriel Carrizo, uno de los tres acusados por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Diego Spagnuolo fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.