“La economía en Santa Fe atraviesa un momento crítico”, advirtió el ministro de Trabajo

El funcionario provincial alertó por el aumento del desempleo en Rosario y el deterioro de la actividad industrial. “El tercer trimestre será mucho más complicado”, anticipó.

Rosario19/09/2025Studio341NewsStudio341News
Industria

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, expresó su fuerte preocupación por el escenario económico que enfrenta tanto la provincia como el país. Señaló que en los últimos meses “el deterioro ha sido muy importante en la micro y la macroeconomía” y advirtió que el impacto se siente con fuerza en el mercado laboral: el Gran Rosario registra un desempleo del 7,7%, con unos 55.000 vecinos que no logran conseguir empleo.

Báscolo se distanció del optimismo del presidente Javier Milei, quien aseguró que “lo peor ya pasó”. “Estamos seguros de que el tercer trimestre será mucho más complicado que el que se está publicando hoy”, remarcó.

El ministro mencionó atrasos en los pagos de sueldos, dificultades crecientes en las empresas y un escenario más complejo por la suba de las tasas de interés. A su vez, destacó que la industria es clave para la provincia, ya que concentra el 25% de los 520.000 puestos de trabajo formales, aunque reconoció que “el sector más perjudicado es la construcción”.

También señaló que el comercio se sostiene como uno de los pocos rubros que no perdió empleo, aunque con serias caídas en sus niveles de actividad. “Se están haciendo enormes esfuerzos para sostener las fuentes de trabajo”, afirmó.

En paralelo, el funcionario provincial hizo referencia a los conflictos en firmas como Celulosa y Vassalli, donde hay problemas con los pagos y la participación en audiencias. “Estamos trabajando para acercar a las partes y resolver la situación”, aseguró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email