
El caso Piccirillo se complica: le suman una nueva imputación y amplían su embargo a $900 millones
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Los indicadores en el sector son positivos y repunta no sólo interanual, sino también intermensual.
Actualidad06/06/2025El sector automotor argentino aceleró en mayo y dejó números positivos en los tres frentes clave: producción, exportaciones y ventas mayoristas. Con 19 días hábiles de actividad, las terminales fabricaron 48.109 unidades, un 5,8% más que en abril y un 25,2% por encima del mismo mes de 2024, cuando se produjeron 38.440 vehículos.
En el acumulado anual, el panorama también es alentador. Entre enero y mayo, la industria local alcanzó las 207.630 unidades producidas, con una suba del 12,4% frente a las 184.707 del mismo período del año pasado.
Exportaciones en alza, pero con ritmo moderado
En el frente externo, las exportaciones también dieron señales de recuperación. En mayo, el sector envió al exterior 26.346 unidades, un 16,4% más que en abril y un 14,7% por encima del registro interanual.
Sin embargo, el acumulado anual muestra un crecimiento más moderado: entre enero y mayo se exportaron 106.894 vehículos, apenas un 0,9% más que en igual lapso de 2024. El desempeño en los mercados internacionales sigue condicionado por un contexto global complejo.
Ventas mayoristas: salto de tres cifras
El gran salto se dio en las ventas mayoristas. En mayo, las automotrices distribuyeron 58.952 unidades a su red de concesionarios, lo que significó un avance del 12% frente a abril y un espectacular crecimiento interanual del 111,7% respecto a mayo del año pasado.
El acumulado de los primeros cinco meses también muestra un dinamismo notable. Las ventas mayoristas alcanzaron las 239.194 unidades, un 84,5% más que las 129.594 del mismo período de 2024.
Perspectivas
En conjunto, los números consolidan una tendencia positiva para la industria automotriz nacional. Pese a los desafíos que persisten en el comercio exterior, el mercado interno muestra claras señales de recuperación y un renovado nivel de actividad.
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
Las familias reducen otros gastos esenciales
A partir de este miércoles se podrán utilizar en actividades deportivas.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El Ejecutivo categorizó como "una provocación inaceptable" la designación del militar vinculado al atentado contra la AMIA.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para liberar la zona del barrio Constitución, en el que se retiraron carpas, banderas y estructuras.
Una propuesta audaz que combina tradición y tendencia, con foco en el público joven y el segmento gourmet.
En redes sociales comenzó a circular una imagen que anticipa la llegada de una nueva versión de Havanna al mercado de los alfajores argentinos
El ex marido de Jésica Cirio tendrá que ampliar su indagatoria en orden al delito de cohecho.
Fede Flowers reveló un acercamiento entre la panelista de LAM y el presidente de Boca.
Por su parte, Israel reportó 24 muertos y más de 1.200 heridos como resultado de los contraataques iraníes.
El Millonario afronta una parada decisiva ante el conjunto mexicano: si gana, se mete en octavos, mientras que un empate o una derrota lo dejan muy complicado para seguir adelante en el certamen.