
Fuerte repunte en la liquidación de granos: ingresaron US$ 3.706 millones en junio, un 87% más que en 2024
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Los indicadores en el sector son positivos y repunta no sólo interanual, sino también intermensual.
Actualidad06/06/2025El sector automotor argentino aceleró en mayo y dejó números positivos en los tres frentes clave: producción, exportaciones y ventas mayoristas. Con 19 días hábiles de actividad, las terminales fabricaron 48.109 unidades, un 5,8% más que en abril y un 25,2% por encima del mismo mes de 2024, cuando se produjeron 38.440 vehículos.
En el acumulado anual, el panorama también es alentador. Entre enero y mayo, la industria local alcanzó las 207.630 unidades producidas, con una suba del 12,4% frente a las 184.707 del mismo período del año pasado.
Exportaciones en alza, pero con ritmo moderado
En el frente externo, las exportaciones también dieron señales de recuperación. En mayo, el sector envió al exterior 26.346 unidades, un 16,4% más que en abril y un 14,7% por encima del registro interanual.
Sin embargo, el acumulado anual muestra un crecimiento más moderado: entre enero y mayo se exportaron 106.894 vehículos, apenas un 0,9% más que en igual lapso de 2024. El desempeño en los mercados internacionales sigue condicionado por un contexto global complejo.
Ventas mayoristas: salto de tres cifras
El gran salto se dio en las ventas mayoristas. En mayo, las automotrices distribuyeron 58.952 unidades a su red de concesionarios, lo que significó un avance del 12% frente a abril y un espectacular crecimiento interanual del 111,7% respecto a mayo del año pasado.
El acumulado de los primeros cinco meses también muestra un dinamismo notable. Las ventas mayoristas alcanzaron las 239.194 unidades, un 84,5% más que las 129.594 del mismo período de 2024.
Perspectivas
En conjunto, los números consolidan una tendencia positiva para la industria automotriz nacional. Pese a los desafíos que persisten en el comercio exterior, el mercado interno muestra claras señales de recuperación y un renovado nivel de actividad.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El empresario estadounidense señalado como el cerebro del proyecto, ante la justicia federal de Nueva York.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.