Santa Fe consiguió financiamiento internacional para obras de eficiencia energética en edificios públicos

La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.

Rosario12/07/2025Studio341NewsStudio341News
Hospital Centenario

La provincia de Santa Fe logró acceder a un crédito internacional por 50 millones de euros –unos 58 millones de dólares– para avanzar con un ambicioso plan de eficiencia energética en hospitales, escuelas y aeropuertos. Entre los edificios que serán intervenidos figuran el hospital Centenario y el aeropuerto Islas Malvinas de Rosario, donde se apunta a reducir hasta un 40% el consumo de energía.

Los fondos fueron otorgados por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y permitirán ejecutar obras de infraestructura, incorporar tecnología de bajo consumo y adecuar los inmuebles al cambio climático. También se trabajará en el hospital Cullen de la capital provincial, el aeropuerto de Sauce Viejo y más de veinte escuelas distribuidas en distintos puntos del territorio.

“El objetivo es optimizar el uso de los recursos, reducir el gasto energético y garantizar espacios públicos más modernos y preparados ante fenómenos climáticos extremos”, indicaron desde el Ministerio de Economía de Santa Fe, que lideró las gestiones junto a organismos multilaterales de crédito.

El titular de la cartera, Pablo Olivares, sostuvo que la operación forma parte de “una estrategia de financiamiento sostenida” que impulsa la gestión provincial. “Es el resultado de un trabajo constante para garantizar inversiones clave”, remarcó.

El anuncio se realizó este jueves y estuvo acompañado de otra novedad: la reactivación de la defensa hídrica en San Javier, una obra que había quedado paralizada por el freno en las transferencias de fondos nacionales. La inversión para ese proyecto será de 25 millones de dólares.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email