Paritaria en Santa Fe: docentes públicos aceptan propuesta del gobierno

En una votación que se definió por una cerca de 200 votos de un total de 30.000, la asamblea provincial de Amsafé optó por aprobar la oferta salarial del Ejecutivo provincial y no habrá paros.

Rosario10/08/2023Studio341NewsStudio341News
ARCHI_1016070

La asamblea provincial de Amsafé ha decidido aceptar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, poniendo fin a la posibilidad de acciones de protesta. Esta elección se produjo con un margen ajustado de aproximadamente 200 votos de un total de 30.000.

Resultados de la votación de docentes públicos de Santa Fe en la Paritaria 2023:

Aceptación: 15,075

Rechazo: 14,861

Votos en blanco: 123

Abstenciones: 97

La propuesta salarial para docentes y trabajadores estatales contempla un aumento del 51% hasta finales de año:

Agosto: 25%

Septiembre: 7%

Octubre: 7% (con cláusula de revisión)

Noviembre: 6%

Diciembre: 6% (con cláusula de revisión)

Otro de los aspectos discutidos en las negociaciones fue el incremento de las asignaciones familiares. La propuesta contempla actualizaciones a partir de agosto en rubros como: nacimiento (de $600 a $6,100), adopción (de $6,000 a $37,000), pre-natal (de $780 a $5,000), por hijo (de $780 a $5,000) y por hijo con discapacidad (de $3,120 a $20,000).

Más amplia aceptación la propuesta por parte de UPCN y ATE. Los empleados estatales agremiados en estas entidades también dieron su aval a la propuesta salarial presentada por el gobierno.

En el caso de UPCN, la aprobación alcanzó alrededor del 80%, mientras que ATE obtuvo un 78% de aprobación. Otra de las cuestiones valoradas está relacionada con el aumento de las asignaciones familiares.

Minutos antes, UPCN había anunciado, a través de un comunicado, la decisión de sus afiliados y subrayó que "el proceso se realizó mediante un sistema online, habilitado los días 9 y 10 de agosto (hasta las 12:00 pm), y en el que la organización gremial mantuvo una comunicación constante con los afiliados, escuchando sus opiniones, observaciones y grado de aceptación de la oferta salarial".

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email