
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
En una votación que se definió por una cerca de 200 votos de un total de 30.000, la asamblea provincial de Amsafé optó por aprobar la oferta salarial del Ejecutivo provincial y no habrá paros.
Rosario10/08/2023La asamblea provincial de Amsafé ha decidido aceptar la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, poniendo fin a la posibilidad de acciones de protesta. Esta elección se produjo con un margen ajustado de aproximadamente 200 votos de un total de 30.000.
Resultados de la votación de docentes públicos de Santa Fe en la Paritaria 2023:
Aceptación: 15,075
Rechazo: 14,861
Votos en blanco: 123
Abstenciones: 97
La propuesta salarial para docentes y trabajadores estatales contempla un aumento del 51% hasta finales de año:
Agosto: 25%
Septiembre: 7%
Octubre: 7% (con cláusula de revisión)
Noviembre: 6%
Diciembre: 6% (con cláusula de revisión)
Otro de los aspectos discutidos en las negociaciones fue el incremento de las asignaciones familiares. La propuesta contempla actualizaciones a partir de agosto en rubros como: nacimiento (de $600 a $6,100), adopción (de $6,000 a $37,000), pre-natal (de $780 a $5,000), por hijo (de $780 a $5,000) y por hijo con discapacidad (de $3,120 a $20,000).
Más amplia aceptación la propuesta por parte de UPCN y ATE. Los empleados estatales agremiados en estas entidades también dieron su aval a la propuesta salarial presentada por el gobierno.
En el caso de UPCN, la aprobación alcanzó alrededor del 80%, mientras que ATE obtuvo un 78% de aprobación. Otra de las cuestiones valoradas está relacionada con el aumento de las asignaciones familiares.
Minutos antes, UPCN había anunciado, a través de un comunicado, la decisión de sus afiliados y subrayó que "el proceso se realizó mediante un sistema online, habilitado los días 9 y 10 de agosto (hasta las 12:00 pm), y en el que la organización gremial mantuvo una comunicación constante con los afiliados, escuchando sus opiniones, observaciones y grado de aceptación de la oferta salarial".
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.