
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Este jueves la delegación Rosario de Amsafe reclamó una nueva discusión salarial para equiparar lo perdido tras la devaluación del lunes post Paso. “El Gobierno tiene una postura completamente errada y que va contra el interés de los trabajadores”, señalaron
Rosario24/08/2023Tras la devaluación que sufriera el peso casi del 25% luego de las elecciones PASO del pasado 30 de agosto, diversos acuerdos paritarios quedaron desactualizados en menos de dos semanas.
Es lo que ocurrió con la suba que había acordado con los trabajadores del Estado con el Gobierno provincial, por lo que los docentes nucleados en la división rosarina del gremio y personal de otros sectores convocaron a una concentración en la puerta de sede de Gobernación este jueves por la mañana, con desobligación de 10 a 14.30, para redefinir los porcentajes y no perder contra la inflación.
"Nuestros sueldos básicos van entre 10 y 15 mil pesos. Son sumas ínfimas que cuando se calculan con porcentajes de aumento son más miserias para los trabajadores. Se habla de cláusula gatillo pero no es automática, porque recién vamos a estar percibiéndola en el mes de diciembre porque regirá desde octubre", explicó la titular de ATE Lorena Almirón.
En ese sentido, la gremialista hizo público el pedido a las autoridades provinciales en defensa del trabajador: "Exigimos la reapertura de la paritaria, mejores condiciones de trabajo y solucionar problemas de infraestructura. Eso se maneja con presupuestos que nunca son acorde para las cuestiones de la educación de nuestra provincia de Santa Fe".
"El salario es un derecho fundamental como también las condiciones dignas de trabajo", enfatizó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
A sus 81 años, la figura entreñable del entretenimiento permanecía internado a causa de una enfermedad terminal.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".