Los docentes definen hoy si rechazan la oferta salarial y las medidas de fuerza a seguir

Este jueves los docentes de la región deberán votar por la negativa al aumento del 12% en tres tramos y decidir si van al paro o si realizan jornadas de protesta dentro de las escuelas

Rosario10/10/2024Studio341NewsStudio341News
Amsafe-rosario-800x527

Después de la reunión paritaria en la que el Gobierno provincial ofreció un aumento salarial del 12%, a pagarse en tres tramos, los docentes públicos definirán este jueves si aceptan o rechazan la propuesta. En Rosario, las tres mociones entre las que deberán votar los maestros ya se inclinan por el rechazo y difieren en las medidas de fuerza a implementar.

La primera moción plantea rechazar la oferta por considerarla "totalmente insuficiente". En cuanto al plan de lucha, se propone un "cese de actividades de una hora por turno el 15 de octubre, con asambleas en cada escuela", y una movilización el 16 de octubre, acompañada de una desobligación entre las 10.30 y las 14 horas. Esta estrategia se repetiría la semana siguiente.

La segunda moción también rechaza la propuesta, pero plantea una serie de actividades para los días 15 y 24 de octubre, que incluyen jornadas de protesta con movilizaciones y concentraciones locales, asambleas en los lugares de trabajo y marchas de antorchas.

Por último, la tercera moción llama a rechazar la "oferta de miseria de Pullaro" y propone un paro y movilización a la Casa de Gobierno provincial el próximo 15 de octubre.

Los votos se recibirán en las escuelas hasta las 21 horas de este jueves, para luego ser llevados a la seccional correspondiente. A partir de ahí, las posturas serán unificadas en la asamblea provincial, donde se definirán los próximos pasos del gremio.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email