Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario

En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.

Rosario17/08/2025Studio341NewsStudio341News
iapos.jpg_1756841869

La Secretaría de Función Pública, junto a la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados médicos falsos por parte de empleados estatales. La irregularidad fue confirmada por los propios profesionales de la salud que aparecían como firmantes en los documentos.

Hasta ahora se contabilizaron 11 casos que involucran a personal del Ministerio de Salud, Obras Públicas, Educación, Igualdad y Desarrollo Humano, además del Iapos. En este último organismo, la trabajadora señalada presentó su renuncia tras comprobarse la maniobra.

La detección surgió de los controles habituales que realiza el área de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí convocaron a los médicos que figuraban en los certificados y, una vez constatada la falsedad, se iniciaron los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, explicó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario. La funcionaria agregó que el objetivo es “cuidar la salud de los empleados y garantizar un servicio eficiente a la comunidad, sin recargar a los sectores más afectados”.

Según la Ley 8529, que regula el Estatuto del Personal de la Administración Pública, las sanciones por estas faltas pueden ir desde un apercibimiento hasta la exoneración, dependiendo de la gravedad y reiteración del caso.

En Obras Públicas ya se resolvió la suspensión del agente que presentó un certificado apócrifo, mientras que el resto de los expedientes sigue en trámite.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email