Rocas fósiles de Marte revelan huellas de impactos gigantes

Un estudio detectó fragmentos de hace 4.500 millones de años en el manto marciano

Curiosidades30/08/2025Studio341NewsStudio341News
Marte

Un nuevo trabajo científico reveló que restos rocosos de antiguos impactos, ocurridos en los orígenes de Marte, permanecen intactos en el interior del planeta rojo. Los hallazgos, detectados por la misión InSight de la NASA antes de su cierre en 2022, permiten comprender mejor la evolución temprana de su geología.

Según la investigación publicada en la revista Science, los choques masivos liberaron energía suficiente para fundir regiones enteras del tamaño de continentes, inyectando fragmentos de los impactadores y escombros marcianos en las profundidades del manto. Hoy, esos restos subsisten como bloques de hasta cuatro kilómetros de ancho.

“Nunca antes habíamos visto el interior de un planeta con tanto detalle y claridad”, señaló Constantinos Charalambous, autor principal del estudio e investigador del Imperial College de Londres.

La misión InSight, que en 2018 instaló el primer sismómetro en la superficie marciana, registró más de 1.300 “martemotos”. Esos datos permitieron descifrar que el manto de Marte evolucionó de manera lenta y estable durante miles de millones de años, a diferencia de la Tierra, donde procesos geológicos borraron rastros similares.

Últimas noticias
Te puede interesar
Universo

El universo, un misterio sin bordes: qué hay más allá de la expansión cósmica

Studio341News
Curiosidades15/10/2025

Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.

javier-milei-en-el-movistar-arena

Hojas del Sur y el misterio detrás del acto millonario de Milei

Studio341News
Curiosidades11/10/2025

La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email