
La Selección cayó 1-0 ante Ecuador con un penal de Valencia y despidió el torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026 con un traspié en la altura
El ejército israelí confirmó un bombardeo contra miembros de alto rango del grupo palestino en Doha, en medio de intensas negociaciones internacionales para frenar el conflicto en Gaza.
Mundo09/09/2025El ejército israelí reconoció haber atacado a dirigentes de alto rango de Hamás, luego de que periodistas de la AFP en Doha reportaran explosiones y columnas de humo sobre la capital catarí, donde se encuentra la sede del buró político del grupo palestino.
"El ejército y la agencia de seguridad interior israelí [Shin Bet] llevaron a cabo un bombardeo preciso contra altos dirigentes de la organización terrorista Hamás", señalaron las fuerzas armadas, sin detallar el lugar exacto del ataque.
Por su parte, un dirigente de Hamás en Gaza, bajo condición de anonimato, afirmó que Israel atacó a una delegación negociadora del movimiento islamista "mientras debatía la propuesta del presidente Donald Trump para un alto el fuego en la Franja de Gaza".
En su justificación, el ejército israelí sostuvo que estos miembros de la dirección de Hamás "dirigen las operaciones de la organización terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han orquestado y gestionado la guerra contra el Estado de Israel".
La semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había ordenado iniciar negociaciones para liberar a todos los rehenes, pocos días después de que Hamás aceptara una nueva propuesta de alto el fuego presentada por mediadores internacionales como Egipto, Qatar y Estados Unidos.
Según fuentes palestinas, la propuesta contempla la liberación escalonada de rehenes durante una tregua inicial de 60 días, a cambio de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Al mismo tiempo, Netanyahu autorizó una nueva ofensiva militar para tomar el control de Ciudad de Gaza, considerado por Israel uno de los últimos bastiones del movimiento islamista palestino.
La Selección cayó 1-0 ante Ecuador con un penal de Valencia y despidió el torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026 con un traspié en la altura
El gigante de Cupertino (EE.UU) presentó su nueva línea insignia con el iPhone 17, el 17 Max, el 17 Pro Max y el sorprendente iPhone Air. El modelo estrella llega con un chip de última generación, un rediseño completo, cámaras de 48 MP y autonomía récord, sin aumentar precios respecto a la generación anterior.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
El mandatario anunció además que Estados Unidos será sede del foro en 2026 en su club de golf de Miami
En París, el presidente ucraniano presentó una fórmula de cooperación militar a Estados Unidos y celebró el compromiso de 26 países europeos para enviar tropas en un eventual cese del fuego. Moscú denunció contradicciones en Washington.
A más de 30 años de su muerte, el legado del líder de Queen sigue vivo en cada escenario y en cada nota. Su historia de talento, extravagancia y valentía marcó un antes y un después en la música mundial.
El icónico transporte turístico se salió de las vías en plena noche y volcó en el centro de la ciudad. Hay 18 heridos, cinco de ellos graves. Portugal decretó duelo nacional.
El premier israelí llamó a miles de reservistas para la ofensiva sobre Ciudad de Gaza, en medio de deserciones y críticas internas.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
El presidente ruso destacó la alianza estratégica con Xi Jinping y anticipó nuevos acuerdos económicos, culturales y militares. También defendió la construcción de un “orden mundial multipolar más justo” frente a Occidente.
La marca china presentó en el Salón de Chengdu un modelo híbrido que busca competir con los pesos pesados del segmento, y ya proyecta su llegada a Australia.
Con más de 2.500 atletas de todo el país, este martes arranca la primera edición de los JADAR con una ceremonia inaugural en el Parque Independencia.
Noticias de la economía argentina.
La Scaloneta, ya clasificada y con el primer puesto asegurado, afrontará su último partido antes del Mundial 2026 sin su capitán, que decidió enfocarse en la MLS. Lautaro y Mac Allister volverían al once inicial.
El anuncio llega en medio de la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar en el Caribe. El mandatario defendió la medida como una forma de “garantizar la felicidad” de los venezolanos.
Cada año, el tabaquismo provoca 40 mil muertes en Argentina. La LALCEC lanzó una nueva edición de su programa integral para dejar el cigarrillo, que combina acompañamiento profesional y apoyo grupal.