
Ford prepara otro recorte en Alemania: mil empleos en riesgo en su planta de Colonia
La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.
Deportes16/09/2025El 16 de septiembre de 1973, dos fechas antes del cierre del torneo, Huracán se coronó campeón del Torneo Metropolitano, su quinto título de Primera División y el primero de la era profesional. A pesar de perder como local frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, el Globo hizo historia: tres de sus figuras –Babington, Avallay y Brindisi– no jugaron por estar con la Selección Argentina en las Eliminatorias, pero el equipo sostuvo su leyenda.
Fue una fiesta de barrio, un despliegue de pasión que unió generaciones: desde los más veteranos con canas orgullosas bajo la bandera del Globo hasta los más jóvenes contagiados por la emoción. La cancha se transformó en un enorme escenario donde se mezclaron lágrimas, risas y cánticos, en un ritual que sólo Huracán podía provocar. “¡Que el sol también saldrá para el Globo!”, resonó en cada rincón de Parque Patricios y Pompeya, en un domingo que los hinchas recordarán por siempre.
Algunos testimonios de hinchas célebres de Huracán en la histórica tarde en que el Globo se consagró campeón.:
Victorio Ádamo lamentaban la ausencia de Herminio Masantonio.
Alfredo Barbieri celebraba el campeonato como un triunfo personal.
Oscar “Ringo” Bonavena aseguraba que prefería este título a cualquier campeonato mundial.
Pascual Buglione y Norberto “Tucho” Méndez compartían la alegría de ver a familias enteras festejar en el Viejo Parque.
Huracán se convirtió así en el primer club, fuera de los tradicionales cinco, en ganar un campeonato profesional con el sistema de todos contra todos, consolidando un equipo que combinó técnica, entrega y la pasión histórica de un barrio que nunca dejó de soñar.
Formación del Huracán campeón Metropolitano 1973:
Miguel A. Leyes; Angel C. Tolisano; Edgardo L. Cantu; Nelson P. Chabay; Francisco F. Russo; Rubén A. Ríos; Alfio Basile; Héctor J. Roganti; Jorge Carrascosa; René O. Houseman; José R. Scalise; Carlos A. Leone; Francisco Leonidas; Nicolás Del Valle; Eduardo Enrique Quiroga; Omar Rubén Larrosa; Alfonso Dante Roma; Carlos A. Babington; Roque A. Avallay; Miguel Ángel Brindisi; Daniel Buglione.
Huracán es hoy, como siempre, el reflejo de la nobleza en el fútbol argentino. Con un estilo de juego limpio y elegante, el “Globo” sigue manteniendo viva su historia en el mismo barrio, inspirando a generaciones y moviendo montañas por su hinchada.
Un club que no solo juega al fútbol, sino que también emociona y representa a su gente con orgullo.
La automotriz estadounidense busca ajustar su producción de eléctricos ante la baja demanda en Europa y negocia con los sindicatos un plan de salidas voluntarias
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.
El próximo domingo desde las 17.30, el Gigante de Arroyito será el centro de la atención futbolera: Rosario Central recibirá a Boca en la octava fecha del Torneo Clausura, en un cruce que tendrá el condimento especial de enfrentar a dos campeones del mundo. Ángel Di María estará del lado local, mientras que Leandro Paredes, que viene de sumar minutos con la Selección en la última doble fecha de Eliminatorias, será titular en la visita.
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
La escudería francesa atraviesa semanas de definiciones en la Fórmula 1. Con Pierre Gasly confirmado, todas las miradas apuntan al segundo asiento: el argentino Franco Colapinto recibió un guiño de Flavio Briatore y depende de sus próximos resultados para asegurarse un lugar en la grilla.
La Lepra recibe al Decano este viernes a las 21.15 por la octava fecha del Clausura. Los rosarinos no ganan desde la jornada inicial y arrastran una crisis deportiva e institucional. El equipo de Pusineri, que quedó afuera de la Copa Argentina ante los rojinegros, intentará reponerse y sacarse la espina.
Con realidades opuestas, Huracán buscará afirmarse en el Clausura tras un semestre irregular, mientras que Vélez intentará estirar su gran presente, con cinco triunfos en fila y la ilusión de treparse a la punta.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La plataforma compartió el primer tráiler del film que repasará la carrera de Mauro Lombardo, desde sus inicios en El Quinto Escalón hasta convertirse en un referente internacional.
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado