
Pullaro aclaró su ausencia durante la visita de Bullrich a Rosario: “Tenemos una excelente relación”
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
El 16 de julio tendrán lugar las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Desde la Secretaría Electoral provincial brindaron detalles de los comicios que definirán a los candidatos de las generales del 10 de septiembre.
Rosario14/07/2023Este domingo, será un fin de semana especial en la provincia de Santa Fe, cuando tengan lugar las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Desde la Secretaría Electoral provincial brindaron detalles de los comicios.
“Nosotros en la elección Paso de este domingo, elegimos quienes van a ser los candidatos que van a competir en la elección general del 10 de septiembre. Son internas partidarias o internas abiertas simultáneas obligatorias, de las categorías gobernador, diputados provinciales, senadores departamentales, intendentes, concejales, y comisiones comunales”- Expresó Pablo Ayala, secretario electoral de la provincia.
Y respecto al sistema de votación, recordó: “Tenemos un sistema de boletas únicas por categoría. Identificadas por color, la boleta verde gobernador; anaranjada diputados provinciales; celeste o azul la del senador; intendente la roja y amarilla la de concejal o en los distritos que son comunas”.
“El presidente de mesa, luego de corroborar tus datos en el Padrón, te va a entregar las cinco boletas para que te diirjas al box de votación a votar”, amplió.
Y seguido, agregó que “cada candidato tiene un cuadradito blanco que dice voto por, que vota de forma positiva, lo vota, hace una marca por categoría. Es una sola cruz, aquellos que decían votar en blanco no hacen ningún tipo de marca”.
Respecto al procesamiento de la información para conocer los datos de cada una de las categorías, Ayala aclaró: “El tiempo de escrutinio es independiente de uno u otro sistema de votación. Nosotros siempre recalcamos a las autoridades de mesa que ellos deben realizar el trabajo en forma correcta, completa, completar todas las actas certificados que, además del telegrama, deben estar confeccionadas en forma correcta porque es la que se utiliza luego para el definir el definitivo. Con lo cual nosotros siempre hacemos mucho hincapié en las capacitaciones que los presidentes de mesa se tomen todo el tiempo necesario para que la documentación, esta documentación es lo que refleja de lo que pasó en el acto electoral esté bien confeccionada”.
Además, comentó cómo se realizará el envío de la información de los respectivos establecimientos: “Se envió un kit de transmisión, que es un teléfono celular con un atril donde se apoya el teléfono y ese teléfono escanea los telegramas, los telegramas con que reflejan los números de cada mesa, y esos telegramas ingresan en forma simultánea, el mismo telegrama a dos centros de carga, uno Rosario y otro Santa Fe. Ese telegrama es tipeado por dos caetes de la policía, que están en distintos lugares de la provincia, bueno, Santa Fe anda hay otro salió y a medida que van cargando los de gamas y van impactando, se van cruzando, eso refleja la información en el sistema de escrutinio. Tiene un doble control cada telegrama”.
También hizo referencia a que en esta oportunidad, por primera estarán habilitados para votar los jóvenes de 16 y 17 años: “Los jóvenes son 8. 3.300 jóvenes que están de 16 y 17 años están habilitados a votar”. Y que están comprendidos en el Padrón general de 2.843.155 personas en toda la provincia.
Respecto a qué documentos se puede votar, Ayala explicó: “Todos los documentos están todos habilitados a votar, menos el digital que es el que está en la aplicación Mi Argentina. Ese documento no es válido para votar. Pero tiene que ser la última versión del DNI. La última versión, la versión del registro civil. Exactamente, con el ejemplar que uno está empadronado. Ejemplo, yo les recuerdo que los registros electorales cerraron hace 180 días. Por casualidad yo en ese momento cuando cerró el padrón, tenía un ejemplar B. Luego lo perdí, fui y tramité otro nuevo DNI. Obviamente ese nuevo DNI va a venir con una versión distinta, una versión C. Yo en ese caso puedo votar. Yo puedo votar con el ejemplar que está preparado o uno posterior. Lo que no puedo votar es con uno anterior. Lo perdí y lo encontré, en ese caso tenés que ir con el nuevo”, detalló.
Sobre la marcha del operativo, indicó: “Ayer entregamos todo en el último departamento, que es La Capital, junto al Correo Argentino, y a principio de esta entregamos, entregamos todo el departamento Rosario, que es el más grande, son más de 3.000 mesas. El día sábado, junto con la policía, van a estar entregando todo el material en el establecimiento educativo”.
Finalmente, se refirió a las autoridades de mesa: “Ya enviamos a todos los locales de votación el listado de autoridades de mesas confirmadas, quienes estaban pendientes de confirmación y cuáles estaban vacantes. A su vez en el telegrama, en el caso que nos lo enviamos, facultamos a los jefes de locales a poder completar las mesas con aspirantes que se hayan inscrito en el colegio. Y pasamos además en algunos establecimientos, no en todos, algunos voluntarios que pertenecen al registro y que en su momento no tenían mesa asignada. En caso de que haya alguna renuncia se lo pueden convocar”, concluyó.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
La ciudad amaneció con apenas cinco grados y una máxima que rondará los 18. Sábado y domingo se esperan condiciones similares y para el lunes aparecen probabilidades de lluvia
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.