
Netflix, Prime Video, Disney + y Apple TV presentan materiales fílmicos.
Mientras Estados Unidos sigue bloqueando resoluciones, Moscú y Beijing reclaman alto el fuego y protección de los civiles palestinos.
Mundo20/09/2025El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó su profundo rechazo a la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar la violencia y el sufrimiento humanitario en la Franja de Gaza, atribuida a los repetidos vetos de Estados Unidos.
“La incapacidad del Consejo de Seguridad para detener el derramamiento de sangre y poner fin al sufrimiento de los civiles es profundamente lamentable y decepcionante”, señaló Moscú en un comunicado oficial.
El jueves, un grupo de miembros no permanentes del Consejo intentó aprobar una resolución que exigía un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso de ayuda humanitaria. Todos los miembros votaron a favor, excepto Estados Unidos, que ejerció su veto por séptima vez desde la escalada del conflicto.
Rusia reafirmó su postura sobre el conflicto palestino-israelí: aunque condena el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, considera que no puede ser usado como pretexto para castigar a civiles palestinos ni para expandir la guerra en la región. Moscú subraya que la paz y la seguridad auténticas solo serán posibles con una solución justa para Palestina y el respeto de los derechos de su pueblo.
Por su parte, China, a través de su ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para promover un alto el fuego integral en Gaza y aliviar la crisis humanitaria. Durante conversaciones en Beijing con su homólogo marroquí Nasser Bourita, Wang pidió a los países con influencia sobre Israel asumir responsabilidades y destacó la importancia de que los palestinos gobiernen Palestina.
El diplomático chino enfatizó que cualquier acuerdo de posguerra debe respetar la voluntad del pueblo palestino y proteger sus derechos legítimos, reafirmando la necesidad de adherirse a la solución de dos Estados y fortalecer el consenso internacional.
Netflix, Prime Video, Disney + y Apple TV presentan materiales fílmicos.
Mientras Estados Unidos sigue bloqueando resoluciones, Moscú y Beijing reclaman alto el fuego y protección de los civiles palestinos.
El ejército israelí intensificó su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza y la cifra de víctimas sigue en aumento. Expertos advierten que la región atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.
El hallazgo, resultado de décadas de exploración espacial, marca un hito en la astronomía moderna. Aún restan validar más de 8.000 posibles mundos y el gran desafío es encontrar planetas rocosos similares a la Tierra.
El ex Gran Hermano atraviesa una compleja recuperación tras el accidente vial. Según Daniela Celis, su ex pareja, se encuentra estable y pidió mantener la cadena de oración.
Después de 25 años, la banda lanza un nuevo disco con canciones inéditas y una versión de Costumbres Argentinas. El 10 de octubre lo presentan en el Movistar Arena.
La obra demandará $36.555 millones y promete transformar al Islas Malvinas en el más moderno del interior del país
La principal conexión terrestre entre Argentina y Chile interrumpirá el tránsito durante al menos 48 horas. Miles de turistas chilenos quedaron afectados mientras esperan la reapertura.