Rusia y China denuncian la inacción de la ONU frente a la crisis en Gaza

Mientras Estados Unidos sigue bloqueando resoluciones, Moscú y Beijing reclaman alto el fuego y protección de los civiles palestinos.

Mundo20/09/2025Studio341NewsStudio341News
Gaza

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó su profundo rechazo a la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para frenar la violencia y el sufrimiento humanitario en la Franja de Gaza, atribuida a los repetidos vetos de Estados Unidos.

“La incapacidad del Consejo de Seguridad para detener el derramamiento de sangre y poner fin al sufrimiento de los civiles es profundamente lamentable y decepcionante”, señaló Moscú en un comunicado oficial.

El jueves, un grupo de miembros no permanentes del Consejo intentó aprobar una resolución que exigía un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso de ayuda humanitaria. Todos los miembros votaron a favor, excepto Estados Unidos, que ejerció su veto por séptima vez desde la escalada del conflicto.

Gaza

Rusia reafirmó su postura sobre el conflicto palestino-israelí: aunque condena el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, considera que no puede ser usado como pretexto para castigar a civiles palestinos ni para expandir la guerra en la región. Moscú subraya que la paz y la seguridad auténticas solo serán posibles con una solución justa para Palestina y el respeto de los derechos de su pueblo.

Por su parte, China, a través de su ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, instó a la comunidad internacional a actuar con urgencia para promover un alto el fuego integral en Gaza y aliviar la crisis humanitaria. Durante conversaciones en Beijing con su homólogo marroquí Nasser Bourita, Wang pidió a los países con influencia sobre Israel asumir responsabilidades y destacó la importancia de que los palestinos gobiernen Palestina.

El diplomático chino enfatizó que cualquier acuerdo de posguerra debe respetar la voluntad del pueblo palestino y proteger sus derechos legítimos, reafirmando la necesidad de adherirse a la solución de dos Estados y fortalecer el consenso internacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email