Qué hacer (y qué no) si tu celular se moja: la guía para salvarlo

Aunque muchos modelos actuales ofrecen cierta resistencia al agua, un accidente puede dejar al teléfono inutilizable si no se actúa rápido. Los primeros minutos son clave.

General23/09/2025Studio341NewsStudio341News
Celular Mojado

El celular se convirtió en la herramienta tecnológica más utilizada en todo el mundo: sirve para comunicarse, trabajar, mirar películas, seguir deportes o informarse al instante. Por eso, pocas sensaciones generan tanto pánico como ver cómo el teléfono se cae a la pileta, se salpica con lluvia o termina en el inodoro.

La buena noticia es que algunos equipos modernos resisten el contacto con el agua. La mala: eso no garantiza que queden intactos. La diferencia entre salvarlo o perderlo depende de qué se haga en los primeros minutos.

Entre las recomendaciones más importantes figuran apagar el celular de inmediato, retirar funda y accesorios, secar la superficie con un paño suave y dejarlo en posición vertical para que drene el líquido. Además, es clave esperar entre 24 y 48 horas antes de volver a encenderlo.

Celular Mojado 2

En cambio, hay que evitar a toda costa enchufarlo, usar secadores de pelo o microondas, agitarlo o intentar desarmarlo sin conocimiento. Y el clásico truco del arroz puede ayudar, pero no reemplaza el trabajo de un servicio técnico.

Si después de seguir estos pasos el teléfono no enciende, lo más recomendable es acudir a un especialista. Y, como precaución, conviene realizar backups periódicos de la información para no perder datos valiosos en caso de un accidente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email