Milei se ausentó de la reunión del Mundial 2030 y desató la furia de la AFA

La falta del presidente argentino en el cónclave de la FIFA en Nueva York generó un fuerte rechazo de Pablo Toviggino, mano derecha de Claudio Tapia, mientras se debatía la histórica posibilidad de que Argentina albergue toda la fase de grupos y se amplíe a 64 equipos.

Curiosidades24/09/2025Studio341NewsStudio341News
Javier Milei

La ausencia de Javier Milei en la reunión con Gianni Infantino, donde se definían aspectos clave del Mundial 2030, provocó un estallido en la Asociación del Fútbol Argentino. Pablo Toviggino, tesorero de la AFA y hombre de confianza de Claudio “Chiqui” Tapia, expresó su indignación en redes sociales con un mensaje contundente: “Hoy Milei le dio la espalda a la iniciativa más importante de la historia del fútbol sudamericano”.

Mientras en Nueva York se realizaba la Asamblea de la ONU, Infantino se reunió con el mandamás de Conmebol y los presidentes de las federaciones, convocando a los jefes de Estado de Argentina, Uruguay y Paraguay. Milei fue el único ausente, tras participar horas antes de un encuentro con Donald Trump. La reunión abordó por primera vez la posibilidad de que Argentina albergue toda la fase de grupos y de ampliar a 64 el número de selecciones participantes.

FIFA 2

El enojo de Toviggino se sumó a viejas tensiones con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y derivó en duras críticas al Gobierno: “Argentina no mandó a nadie. Parece que sólo le preocupa el rescate de los fugadores. Un gobierno que detesta el Carnaval del Fútbol”, escribió en X, cuestionando incluso la continuidad de Milei en el poder.

FIFA

Tras el encuentro, Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, destacó la importancia de la reunión: “¡El fútbol no tiene fronteras! Tuvimos un encuentro sumamente importante con vistas a enaltecer los valores del fútbol. Dentro de poco anunciaremos buenas noticias que impactarán al mundo”. Chiqui Tapia compartió una foto junto a Mattias Grafström, secretario general de FIFA, y celebró el camino hacia un “Mundial 2030 histórico”.

No todos los presentes coincidieron. Aleksandar Ceferin, presidente de la UEFA, calificó la propuesta de “sorprendente y mala idea”, mientras que Arabia Saudita, país sede del Mundial 2034, apoyó la iniciativa y aseguró que estaría preparado para llevarla adelante si la FIFA lo decide.

La historia del Mundial 2030 sigue escribiéndose entre polémicas, ausencias y apoyos internacionales, mientras Argentina podría quedarse con la posibilidad de vivir una fase de grupos inédita en su historia futbolística.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email