Descubren en Chubut un dinosaurio carnívoro de siete metros

El megarraptórido, llamado Joaquinraptor casali, habría sido uno de los depredadores tope del Cretácico Superior y sobrevivió hasta cerca de la extinción de los dinosaurios.

Actualidad24/09/2025Studio341NewsStudio341News
dinosaurio Joaquinraptor

Un equipo de científicos del CONICET anunció el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio megarraptórido, un grupo de terópodos carnívoros caracterizados por sus grandes garras en las manos. El ejemplar, denominado Joaquinraptor casali, fue encontrado en la Formación Lago Colhué Huapi, en Chubut, donde hoy se ubican Comodoro Rivadavia y Sarmiento. El trabajo fue publicado en la revista internacional Nature Communications.

Según los investigadores, Joaquinraptor medía más de 7 metros, pesaba aproximadamente una tonelada y habría vivido al menos 19 años. “Seguramente este dinosaurio era uno de los predadores tope del ecosistema y uno de los miembros más jóvenes del grupo, ya que murió relativamente cerca de la extinción de los dinosaurios, hace unos 66 millones de años”, señaló Lucio Ibiricu, del Instituto Patagónico de Geología y Paleontología (IPGP, CONICET).

Huesos

Los restos óseos fueron descubiertos por primera vez en 2019 y completados en campañas posteriores. Se trata de uno de los megarraptóridos más completos hallados hasta ahora y representa el registro geológicamente más joven de esta familia, lo que respalda la hipótesis de que estos depredadores sobrevivieron hasta el final de la era Mesozoica.

El estudio también indicó que Joaquinraptor era carnívoro y que los crocodiliformes compartían su hábitat. La presencia de un húmero entre sus mandíbulas sugiere que podría haber sido una fuente de alimento, aunque no se descartan otras interacciones ecológicas.

El nombre de la especie rinde homenaje al hijo del primer autor del trabajo, Joaquín, mientras que casali reconoce a Gabriel Casal, director del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados Dr. Rubén Martínez.

Últimas noticias
IA 3

Una inteligencia artificial que “siente”: detecta emociones humanas a través del corazón

Studio341News
Mundo09/11/2025

Investigadores de la Universidad de la Ruhr (Alemania) desarrollaron una tecnología que permite a la inteligencia artificial interpretar el estado emocional de una persona en tiempo real a partir de sus latidos. El sistema, publicado en Frontiers in Digital Health, utiliza sensores similares a los de los relojes inteligentes para registrar el ritmo cardíaco y adaptar las respuestas del modelo según señales de estrés, ansiedad o concentración.

Tinelli

El adiós a Guanahani y el conflicto que sacude a Tinelli

Studio341News
General09/11/2025

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

Te puede interesar
inundaciones

Cruce político por las inundaciones: Nación y Provincia se acusan por la paralización del Plan del Río Salado

Studio341News
Actualidad07/11/2025

Mientras un millón de hectáreas permanecen bajo el agua por el desborde del Río Salado, la Nación y la Provincia de Buenos Aires se enfrentan por la responsabilidad en la falta de obras. Funcionarios de Kicillof y del ministerio de Bullrich mantuvieron un tenso encuentro en 9 de Julio, en medio de reclamos cruzados por la ejecución del Plan Maestro de la Cuenca.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email