
Vecinos de Rosario y localidades cercanas fueron testigos de un fenómeno inusual en la madrugada de este miércoles
El Organismo Internacional de Energía Atómica informó que fue la décima vez que ocurre desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, y advirtió sobre riesgos persistentes para la seguridad nuclear.
Mundo24/09/2025La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, quedó el martes sin suministro de energía externa, un hecho que encendió las alarmas sobre la seguridad nuclear en medio del conflicto bélico. Según informó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en la red social X, este es el décimo corte de energía eléctrica que sufre la planta desde que comenzó la guerra.
El director general del organismo, Rafael Grossi, precisó que los generadores diésel de emergencia comenzaron a operar de inmediato para garantizar el suministro eléctrico necesario. A pesar de que los seis reactores de Zaporiyia están en “parada fría” desde 2024, requieren un constante aporte de agua para refrigerar los núcleos y las piscinas de combustible gastado. Antes de la guerra, la planta contaba con diez líneas de energía externa, lo que subraya la vulnerabilidad que enfrentan hoy sus instalaciones.
Vecinos de Rosario y localidades cercanas fueron testigos de un fenómeno inusual en la madrugada de este miércoles
El Organismo Internacional de Energía Atómica informó que fue la décima vez que ocurre desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, y advirtió sobre riesgos persistentes para la seguridad nuclear.
El presidente estadounidense participó de la ceremonia en memoria del activista de ultraderecha asesinado el 10 de septiembre, que reunió a miles de seguidores en un estadio.
La decisión simbólica busca presionar por un alto el fuego en Gaza y revitalizar la perspectiva de dos estados en Oriente Medio.
Mientras Estados Unidos sigue bloqueando resoluciones, Moscú y Beijing reclaman alto el fuego y protección de los civiles palestinos.
El ejército israelí intensificó su ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza y la cifra de víctimas sigue en aumento. Expertos advierten que la región atraviesa uno de los momentos más críticos de los últimos años.
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El ex Gran Hermano atraviesa una compleja recuperación tras el accidente vial. Según Daniela Celis, su ex pareja, se encuentra estable y pidió mantener la cadena de oración.
Aunque muchos modelos actuales ofrecen cierta resistencia al agua, un accidente puede dejar al teléfono inutilizable si no se actúa rápido. Los primeros minutos son clave.
Según un informe internacional, el país registra un 59% de llamadas no deseadas y es el segundo más afectado de la región. Expertos advierten que la inteligencia artificial hace más convincentes los fraudes.
El asesor ejecutivo del equipo italiano volvió a poner bajo presión a Franco Colapinto y disparó contra Paul Aron, mientras se define quién será el segundo piloto de Alpine en la Fórmula 1 2026.
La cantante suma nuevas canciones y videos que refuerzan su estilo audaz y su lado más personal
Los restos fueron encontrados en un allanamiento: uno estaba enterrado en una vivienda y el otro calcinado en una camioneta