
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
Con cuatro partidos en la jornada inaugural, los equipos sudamericanos buscarán un buen comienzo en el torneo que reúne a las promesas del fútbol mundial.
Deportes26/09/2025Este sábado se pondrá en marcha una nueva edición del Mundial Sub 20, que tendrá a Chile como sede, con una jornada que incluirá los primeros cuatro partidos del certamen.
Los primeros encuentros serán simultáneos a las 17 (hora de Argentina): Corea del Sur enfrentará a Ucrania (Grupo A), mientras que Japón se medirá con Egipto (Grupo B). Más tarde, a las 20, debutarán los equipos sudamericanos: Paraguay se enfrentará a Panamá (Grupo B) y Chile hará valer la localía frente a Nueva Zelanda (Grupo A).
La Selección argentina Sub 20 integrará el Grupo D, con Italia, Australia y Cuba como rivales. El primer compromiso será este domingo a las 20 ante el conjunto centroamericano. Dirigidos por Diego Placente, los jóvenes albicelestes accedieron al torneo tras un destacado Sudamericano en Venezuela, donde terminaron segundos detrás de Brasil.
El equipo argentino llega con historia: dominó la categoría entre 1995 y 2007, logrando cinco de los siete mundiales disputados en ese período (1995, 1997, 2001, 2005 y 2007) y también ganó en 1979 con Diego Maradona como figura principal. Sin embargo, desde 2007 la “Albiceleste” tuvo dificultades: solo alcanzó los cuartos de final en 2011, los octavos en 2019 y 2023, y quedó fuera de las ediciones 2009 y 2013.
Con la ilusión de recuperar el protagonismo, Argentina buscará volver a brillar en el Mundial Sub 20 y dejar su sello en la competencia que lanzó a grandes figuras del fútbol mundial.
El cronograma de la primera fecha del Mundial Sub 20:
Sábado 27/9:
Corea del Sur – Ucrania a las 17
Japón – Egipto a las 17
Paraguay – Panamá a las 20
Chile – Nueva Zelanda a las 20
Domingo 28/9:
Marruecos – España a las 17
Italia – Australia a las 17
Cuba – Argentina a las 20
Brasil – México a las 20
Lunes 30/9:
Noruega – Nigeria a las 17
Francia – Sudáfrica a las 17
Estados Unidos – Nueva Caledonia a las 20
Colombia – Arabia Saudita a las 20
Una misteriosa señal en su web enciende la expectativa de los fans y revive la magia de la banda icónica del rock argentino.
Con cuatro partidos en la jornada inaugural, los equipos sudamericanos buscarán un buen comienzo en el torneo que reúne a las promesas del fútbol mundial.
El Millonario visita este miércoles al Verdao en el Allianz Parque por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Tras el 1-2 en Núñez, Gallardo apuesta a un mediocampo reforzado para revertir la serie.
El asesor ejecutivo del equipo italiano volvió a poner bajo presión a Franco Colapinto y disparó contra Paul Aron, mientras se define quién será el segundo piloto de Alpine en la Fórmula 1 2026.
La Academia y el Fortín se enfrentan este martes desde las 19.00 en Avellaneda, con los visitantes ausentes del estadio, buscando un lugar en las semifinales del torneo continental.
El francés se impuso por primera vez en su carrera tras conquistar la Champions y los tres títulos locales. Aitana Bonmatí volvió a quedarse con el galardón femenino.
La 69° edición del galardón se adelanta a septiembre y promete una ceremonia cargada de emociones. Mac Allister, Martínez y Martínez compiten por los máximos premios, mientras España domina la rama femenina.
El Pirata quiere estirar su envión tras la Copa Argentina, mientras la Lepra busca resurgir en el Clausura.
El DT acordó con los directivos continuar en el cargo tras la derrota con Racing, aunque el ciclo quedó condicionado al “partido a partido”.
El piloto de Red Bull lideró la carrera de principio a fin y le descontó varios puntos a Piastri y Norris.
El último adiós se realiza hoy en San Justo, mientras la comunidad se conmueve por la violencia que terminó con la vida de tres jóvenes.
La icónica bebida celebra su historia con una edición limitada que ya es objeto de deseo entre sus fanáticos.
El SUV llega a la Argentina con dos versiones, Life y R-Line, equipamiento premium y mejoras en confort, seguridad y conectividad.
El Secretario General de la ONU advirtió ante el Consejo de Seguridad que la IA, aunque puede traer beneficios, también representa graves peligros si no se regula. Instó a los gobiernos a actuar sin demora y a establecer marcos normativos globales.
La medida, que duró apenas tres días, favoreció a un puñado de grandes agroexportadoras y desató fuertes denuncias de fraude. Productores y el Estado quedaron como los grandes perdedores.
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables