Rosario se llenó de galgos: de la caza al rescate en la ciudad

La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.

Rosario27/09/2025Studio341NewsStudio341News
galgo 3

Caricaturescos y elegantes, los galgos recorren Rosario con sus patitas en punta, hocicos afilados y ojos profundos. En invierno pasean abrigados, en primavera corren libres por los parques.

“El galgo no era común en la ciudad, venía de la periferia y se usaba para cazar”, explica Jesica “Jey” Laborde, de la ONG Galgos Libres Rosario. Desde 2024, rescataron 150 ejemplares y aún reciben unos 40 más.

galgo 4

La facilidad para reproducirse y el abandono sistemático explican el aumento de la raza. “Son perros inteligentes, reemplazables para quienes los usan y luego los dejan tirados”, señala Laborde. La ONG atiende animales heridos, desnutridos o explotados, y busca hogares temporales hasta su adopción definitiva.

Los galgos derriban mitos: aunque grandes y veloces, son tranquilos, cariñosos y se adaptan a departamentos si reciben paseos y compañía. Adoptar uno, aseguran, es “un viaje de ida”.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
chery-himla

Chery pisa fuerte con su nueva pick-up Himla

Studio341News
General26/09/2025

La marca china busca posicionarse en el competitivo segmento de medianas con un modelo moderno y tecnológico, que se producirá en Brasil a partir de 2026 y ya se vende en Uruguay.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email