Una historia real que conmueve: el drama argentino que lidera Netflix

“La mujer de la fila”, dirigida por Benjamín Ávila, retrata la lucha de una madre frente al sistema penitenciario y se convierte en la película argentina más vista del momento.

General11/11/2025Studio341NewsStudio341News
Natalia Oreiro

“La mujer de la fila” (2025), coproducción entre Argentina y España dirigida por Benjamín Ávila, irrumpió en Netflix y rápidamente se ubicó como la película argentina más vista de la plataforma. Basada en hechos reales, el film combina un fuerte componente social con un drama humano que interpela y emociona.

La historia sigue a Andrea Casamento, una madre que ve alterada su vida ordenada cuando su hijo Gustavo es encarcelado sin explicación clara. En su intento por verlo y entender las razones de la detención, Andrea se enfrenta al laberinto del sistema penitenciario argentino: filas interminables, burocracia, maltrato y silencio institucional. En ese entorno hostil encuentra a otras mujeres en su misma situación, las “mujeres de la fila”, que poco a poco se convierten en su refugio emocional y en su nueva familia.

El guion, inspirado en la historia real de la fundadora de la Asociación Civil de Familiares de Detenidos (ACiFaD), muestra cómo una experiencia personal de injusticia puede transformarse en compromiso colectivo. Lo que empieza como la búsqueda desesperada de una madre por ver a su hijo, termina en un retrato de resiliencia, empatía y militancia por los derechos humanos.

Con actuaciones sólidas y una narrativa que combina crudeza y sensibilidad, “La mujer de la fila” se consolida como uno de los estrenos más relevantes del cine argentino reciente, reivindicando la fuerza de quienes resisten desde el amor y la dignidad.

Quiénes actúan en “La mujer de la fila”

La película cuenta con un reparto destacado, que incluye actores argentinos y chilenos, e incluso la participación de la boxeadora Marcela "La Tigresa" Acuña:

Natalia Oreiro como Andrea Casamento (la protagonista, la madre).
Amparo Noguera (actriz chilena) como "La Veintidós" (una de las mujeres de la fila).
Alberto Ammann (actor argentino-español) como Alejo.
Federico Heinrich como Gustavo (el hijo de Andrea).
Marcela Acuña (La Tigresa Acuña) como Coca.
También participan Natalia Santiago, Iride Mockert, Mora Recalde, Noah Ruiz Díaz y Veronika Silva, entre otros.

Últimas noticias
Te puede interesar
cancer-colon-recto

Descubren cómo los tumores colorrectales se vuelven “invisibles” al sistema inmunitario

Studio341News
General10/11/2025

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona reveló que una hormona llamada TGF-β bloquea el acceso y la acción de las células defensivas, lo que explica por qué la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responde a la inmunoterapia. El hallazgo, publicado en Nature Genetics, abre el camino a nuevas estrategias terapéuticas.

Tinelli

El adiós a Guanahani y el conflicto que sacude a Tinelli

Studio341News
General09/11/2025

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email