Híbridos-enchufables: la nueva forma de moverse en Argentina

La combinación de motor a combustión y energía eléctrica gana terreno en el país, ofreciendo silencio, suavidad y ahorro de combustible en la ciudad, sin renunciar a la autonomía para viajes largos.

General27/09/2025Studio341NewsStudio341News
Autos Electricos

En 2025, hablar de autos eléctricos ya no suena tan futurista. La transición hacia nuevas formas de movilidad es cada vez más palpable, y entre las alternativas que ganan fuerza en Argentina se destacan los vehículos híbrido-enchufables, tecnología que combina lo mejor del motor a combustión con la eficiencia de la energía eléctrica.

Qué es un híbrido-enchufable

Un híbrido-enchufable, o PHEV por sus siglas en inglés, cuenta con dos sistemas de propulsión: un motor a combustión interna y uno o más motores eléctricos alimentados por baterías recargables. A diferencia de los híbridos convencionales, estos autos pueden conectarse a la red eléctrica, lo que permite recorrer distancias cortas en modo 100% eléctrico y depender del motor naftero solo en viajes largos.

La experiencia de manejo: silencio y suavidad

Encender un híbrido-enchufable sorprende: no hay ruido de motor. La aceleración es suave, casi flotante, sin vibraciones ni el clásico ronroneo de un naftero. En ciudad, la conducción eléctrica pura ofrece un andar sereno, con respuesta inmediata al pisar el acelerador y menos estrés en el tránsito.

Vehiculo Electrico

Comparación con autos tradicionales

En un vehículo convencional, el sonido del motor, la vibración y el cambio de marchas son parte del día a día. En un híbrido-enchufable, esas referencias desaparecen: no hay olor a combustible ni vibración, y el cambio de marchas es casi imperceptible. Además, el ahorro de combustible se nota: trayectos diarios pueden realizarse semanas sin visitar una estación de servicio si la batería se recarga en casa.

Adaptación del conductor argentino

Para quienes están acostumbrados a compactos y SUV nafteros, manejar un híbrido-enchufable implica adaptarse a un nuevo estilo de conducción: planificar dónde cargar la batería, dosificar el uso del modo eléctrico y aprovechar las frenadas regenerativas. El resultado es un manejo más moderno, cómodo y alineado con la tendencia global hacia la reducción de emisiones.

Una inversión hacia el futuro

Comprar un híbrido-enchufable en 2025 significa subirse a una tecnología más limpia y experimentar una forma distinta de manejar, anticipándose a lo que será la movilidad de la próxima década.

Últimas noticias
Te puede interesar
cancer-colon-recto

Descubren cómo los tumores colorrectales se vuelven “invisibles” al sistema inmunitario

Studio341News
General10/11/2025

Un estudio del Instituto de Investigación Biomédica y el Centro Nacional de Análisis Genómico de Barcelona reveló que una hormona llamada TGF-β bloquea el acceso y la acción de las células defensivas, lo que explica por qué la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico no responde a la inmunoterapia. El hallazgo, publicado en Nature Genetics, abre el camino a nuevas estrategias terapéuticas.

Tinelli

El adiós a Guanahani y el conflicto que sacude a Tinelli

Studio341News
General09/11/2025

Marcelo Tinelli vendió su emblemática casa en Punta del Este por 11 millones de dólares, poniendo fin a una etapa marcada por recuerdos familiares y episodios mediáticos. La operación se da en medio de un fuerte conflicto judicial con el empresario Gustavo Scaglione, señalado en una denuncia que involucra a la hija del conductor.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email