
La combinación de motor a combustión y energía eléctrica gana terreno en el país, ofreciendo silencio, suavidad y ahorro de combustible en la ciudad, sin renunciar a la autonomía para viajes largos.
La combinación de motor a combustión y energía eléctrica gana terreno en el país, ofreciendo silencio, suavidad y ahorro de combustible en la ciudad, sin renunciar a la autonomía para viajes largos.
General27/09/2025En 2025, hablar de autos eléctricos ya no suena tan futurista. La transición hacia nuevas formas de movilidad es cada vez más palpable, y entre las alternativas que ganan fuerza en Argentina se destacan los vehículos híbrido-enchufables, tecnología que combina lo mejor del motor a combustión con la eficiencia de la energía eléctrica.
Qué es un híbrido-enchufable
Un híbrido-enchufable, o PHEV por sus siglas en inglés, cuenta con dos sistemas de propulsión: un motor a combustión interna y uno o más motores eléctricos alimentados por baterías recargables. A diferencia de los híbridos convencionales, estos autos pueden conectarse a la red eléctrica, lo que permite recorrer distancias cortas en modo 100% eléctrico y depender del motor naftero solo en viajes largos.
La experiencia de manejo: silencio y suavidad
Encender un híbrido-enchufable sorprende: no hay ruido de motor. La aceleración es suave, casi flotante, sin vibraciones ni el clásico ronroneo de un naftero. En ciudad, la conducción eléctrica pura ofrece un andar sereno, con respuesta inmediata al pisar el acelerador y menos estrés en el tránsito.
Comparación con autos tradicionales
En un vehículo convencional, el sonido del motor, la vibración y el cambio de marchas son parte del día a día. En un híbrido-enchufable, esas referencias desaparecen: no hay olor a combustible ni vibración, y el cambio de marchas es casi imperceptible. Además, el ahorro de combustible se nota: trayectos diarios pueden realizarse semanas sin visitar una estación de servicio si la batería se recarga en casa.
Adaptación del conductor argentino
Para quienes están acostumbrados a compactos y SUV nafteros, manejar un híbrido-enchufable implica adaptarse a un nuevo estilo de conducción: planificar dónde cargar la batería, dosificar el uso del modo eléctrico y aprovechar las frenadas regenerativas. El resultado es un manejo más moderno, cómodo y alineado con la tendencia global hacia la reducción de emisiones.
Una inversión hacia el futuro
Comprar un híbrido-enchufable en 2025 significa subirse a una tecnología más limpia y experimentar una forma distinta de manejar, anticipándose a lo que será la movilidad de la próxima década.
La marca china busca posicionarse en el competitivo segmento de medianas con un modelo moderno y tecnológico, que se producirá en Brasil a partir de 2026 y ya se vende en Uruguay.
La nueva serie creada por Steven Knight, autor de “Peaky Blinders”, revive la historia de la familia Guinness tras la muerte de su patriarca y las tensiones que marcan su legado.
El legendario músico argentino fue distinguido con el máximo galardón de la Fundación Konex, que reconoce la trayectoria más sobresaliente de la última década en la música popular nacional.
El SUV llega a la Argentina con dos versiones, Life y R-Line, equipamiento premium y mejoras en confort, seguridad y conectividad.
La icónica bebida celebra su historia con una edición limitada que ya es objeto de deseo entre sus fanáticos.
La legendaria banda británica reedita “Black & Blue” y prepara motores para un nuevo álbum y gira internacional
La automotriz china inicia su expansión en América Latina de la mano de Autos Sustentables del Sur y traerá al país el Geely EX5 con 500 unidades antes de fin de año.
Según un informe internacional, el país registra un 59% de llamadas no deseadas y es el segundo más afectado de la región. Expertos advierten que la inteligencia artificial hace más convincentes los fraudes.
Usuarios denuncian que la pantalla y la carcasa de los nuevos modelos se rayan con extrema facilidad, generando indignación en redes sociales.
El hombre, aún sin identificar, fue embestido en la medianoche por un vehículo de una productora de cumbia. Horas más tarde, otro choque de frente en la autopista Rosario–Santa Fe dejó un herido.
El Lobo necesita sumar para escapar del fondo, mientras que el Canalla busca sostener su invicto y afirmarse en zona de playoffs
A siete fechas del final de 2025, el mercado de pilotos tiene 18 de 22 asientos confirmados. Red Bull define su compañero para Verstappen y Alpine demora la decisión que puede abrirle la puerta al argentino.
Joaquín Enrico sorprendió a todos con un misil que se metió en el arco de Gimnasia de Jujuy por la Primera B Nacional.
Argentina no pudo aguantar el ritmo de los Springboks, que en la segunda parte fueron una tromba y anotaron nada menos que seis tries para el 67-30 final.