
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
Rosario28/09/2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó duramente al Gobierno nacional por la falta de mantenimiento de las rutas que atraviesan la provincia y advirtió que “un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”.
El mandatario participó este sábado de la XXIX Fiesta Provincial del Transporte en Pujato, donde remarcó que las trazas nacionales en territorio santafesino “están muy mal” y que, en algunos casos, las reparaciones fueron apenas “cumplimientos mínimos por órdenes judiciales tras demandas de legisladores”.
“Un país que pretende desarrollarse no puede tener rutas en mal estado”, reiteró Pullaro, al tiempo que acusó al Ejecutivo nacional de sostener el equilibrio fiscal “dejando de prestar servicios básicos y sin reparar bienes públicos”.
En ese marco, el gobernador volvió a exigir que Nación se haga cargo de las obras de infraestructura vial y recordó que la Provincia ya presentó un proyecto para que se transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por lluvias, tormentas y vientos en 16 provincias; Córdoba y Mendoza registraron los mayores daños.
El Gobierno de Santa Fe gestiona desde hace un tiempo la conexión entre el Aeropuerto "Islas Malvinas" y la capital europea.
Ocurrió esta madrugada en Presidente Perón y República del Salvador.
El SMN anticipa una jornada nublada con lluvias hacia la noche y un descenso de la temperatura para el fin de semana. El sábado rige alerta amarilla por tormentas en la madrugada y la mañana.
Detectaron falencias en infraestructura y personal, aunque el penal funciona en condiciones generales aceptables
La jueza rechazó revocar la libertad condicional, pero extendió la pena seis meses más
La Justicia bonaerense pidió la captura internacional del capo peruano y de su mano derecha, acusados de ordenar el crimen de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez
A siete fechas del final de 2025, el mercado de pilotos tiene 18 de 22 asientos confirmados. Red Bull define su compañero para Verstappen y Alpine demora la decisión que puede abrirle la puerta al argentino.
La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.
Joaquín Enrico sorprendió a todos con un misil que se metió en el arco de Gimnasia de Jujuy por la Primera B Nacional.
Argentina no pudo aguantar el ritmo de los Springboks, que en la segunda parte fueron una tromba y anotaron nada menos que seis tries para el 67-30 final.
Especialistas vinculan la violencia extrema del caso con organizaciones criminales de alto poder nacional e internacional.