
La pareja anunció la llegada de su primer hijo con un emotivo posteo en redes sociales
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.
Rosario30/09/2025Un trámite que debería resolverse en pocos días se convirtió en un conflicto que involucra a la Unión de Rugby de Rosario (URR), a un adolescente de 16 años y a su familia. Santino Benjamín Postiglione, jugador hasta septiembre de 2024 en Logaritmo Rugby Club, no puede sumarse al Atlético del Rosario porque el organismo regional mantiene frenado su pase, aun cuando ambas instituciones ya dieron el consentimiento y se cumplieron todos los requisitos reglamentarios.
Según relata su padre —ex jugador del histórico club rosarino—, el joven decidió cambiar de institución por razones personales y sociales: es socio del Atlético, tiene allí a sus amigos y busca desarrollarse en un entorno que lo motiva. Sin embargo, la URR bloqueó el trámite con el argumento de que Santino estuvo fichado en Logaritmo la temporada pasada. La familia sostiene que se trata de una interpretación “arbitraria, restrictiva y contraria a los derechos del niño”.
El conflicto no es entre clubes. Logaritmo firmó la solicitud de pase y el presidente del Atlético del Rosario también, tras el pago de los aranceles y sin deuda ni sanciones disciplinarias. Aun así, la URR mantiene el expediente sin resolución desde mayo.
Frente a la dilación, la familia presentó una Carta Documento intimando a la URR a expedirse en cinco días hábiles. El escrito remarca que la negativa tácita vulnera normas con jerarquía constitucional, como la Convención sobre los Derechos del Niño, además de la Ley Nacional del Deporte.
“El retardo en autorizar un simple trámite burocrático está afectando emocionalmente a mi hijo —advirtió el padre—. Hoy Santino se siente desmotivado, aislado y privado de disfrutar de un deporte que destaca la unión y la solidaridad”.
La disputa expone un vacío institucional: mientras las normas nacionales garantizan que los chicos puedan elegir su ámbito deportivo, la aplicación rígida de reglamentos locales termina restringiendo esa libertad. Especialistas recuerdan que ninguna norma interna puede imponerse por encima del interés superior del menor, principio rector en la legislación argentina e internacional.
La familia ya anticipó que, si persiste la negativa, avanzará con acciones judiciales y una denuncia ante la Unión Argentina de Rugby para sentar un precedente que evite que otros adolescentes atraviesen la misma situación.
La pareja anunció la llegada de su primer hijo con un emotivo posteo en redes sociales
La estrella colombiana reunió a más de 60.000 personas en el Global Citizen Festival 2025 y envió un contundente mensaje sobre educación y solidaridad.
Desde este miércoles varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal y pasarán al sistema paralelo al cordón. También habrá boxes exclusivos para motos y controles electrónicos más estrictos.
Aunque la conmemoración oficial es el 26 de septiembre, este año la jornada se trasladó al lunes 29. Supermercados, shoppings y grandes cadenas no abrirán sus puertas, mientras que los comercios de barrio podrán trabajar normalmente.
La interrupción del servicio eléctrico afectó durante horas a la zona céntrica de la ciudad. La EPE informó que trabaja en el cableado subterráneo para resolver la falla que dejó sin luz a un amplio sector.
El SMN anticipa máximas de 25 y 26 grados para el inicio de la semana, sin lluvias a la vista hasta el fin de semana.
El gremio denunció incumplimientos de la Anac y alertó que la crisis del sistema aerocomercial puede derivar en demoras y afectar el funcionamiento de los vuelos.
Desde el 1º de octubre, varias calles dejarán atrás el esquema en diagonal para pasar al estacionamiento paralelo. El municipio busca agilizar la circulación y liberar espacio para peatones y motos.
El gobernador reclamó mayor inversión en infraestructura vial y acusó al Gobierno central de “desentenderse” del mantenimiento de los corredores nacionales.
La raza, antes exclusiva de la periferia, se ha convertido en una presencia habitual en parques y veredas. ONG locales advierten sobre la superpoblación y la importancia de la adopción responsable.
Los adultos con insuficiencia cardíaca tienen hasta ocho veces más riesgo de ser hospitalizados por VSR
Telefé transmitirá la gala desde el Hotel Hilton, con la conducción de Santiago del Moro
Un estudio europeo advierte que las condiciones necesarias para civilizaciones avanzadas son mucho más estrictas de lo pensado. Según los científicos, los planetas sin tectónica de placas ni suficiente oxígeno tendrían pocas chances de desarrollar vida compleja.
El SUV compacto se actualiza con un rediseño frontal más moderno y un interior tecnológico que eleva la sensación de confort.
El artista puertorriqueño llevará su música y cultura al escenario más grande del mundo el 8 de febrero en California
El caso de Santino Postiglione, un joven de 16 años, abrió un conflicto con implicancias deportivas, legales y de derechos del niño. Pese al acuerdo entre las instituciones involucradas, la Unión de Rugby de Rosario mantiene bloqueado su pase.