Doble rescate en alta mar: la Prefectura salvó dos vidas en 24 horas

Viedma y Bahía Blanca fueron escenario de operaciones aéreas de precisión que reafirmaron la misión de proteger la vida humana en el mar. Dos tripulantes de buques pesqueros recibieron atención médica urgente gracias al rápido accionar de la Fuerza.

Actualidad02/10/2025Studio341NewsStudio341News
Rescate 1

La Prefectura Naval Argentina protagonizó en menos de un día dos emocionantes aeroevacuaciones, consolidando la función esencial de la Autoridad Marítima: salvar vidas en condiciones extremas.

El primer operativo se desarrolló a bordo del buque Suemar, a 203 kilómetros de Rawson, cuando un tripulante presentó fuertes dolores en el pecho y desvanecimientos. La reciente Estación Aérea de Viedma desplegó un avión de patrullaje y un helicóptero que logró izar al hombre y trasladarlo con atención médica al aeropuerto de Trelew, donde lo esperaba una ambulancia. Fue la primera intervención operativa de la nueva base.

Rescate 4

Horas más tarde, la Prefectura respondió a una emergencia nocturna en el buque “Comandante Luis Piedrabuena”. Un tripulante de 40 años presentaba un síndrome coronario agudo con déficit neurológico. La extracción se pospuso hasta el amanecer, momento en que helicóptero y avión realizaron una maniobra impecable que permitió su traslado inmediato a una clínica en Viedma.

Rescate 3

Estos rescates destacan la eficiencia y coordinación de la Prefectura, combinando estaciones costeras, aeronaves y personal médico altamente entrenado. La inauguración de la Estación Aérea Viedma, en apenas horas, se tradujo en resultados concretos: dos vidas salvadas y la reafirmación de la misión de la Fuerza en altamar.

Video del operativo en alta mar

Últimas noticias
Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email