Espert, entre las versiones cruzadas y el escándalo por su vínculo con un empresario narco

El diputado libertario intentó despegarse de Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico, pero terminó enredado en sus propias contradicciones. En una entrevista radial, admitió haber firmado un contrato directamente con el empresario, pese a haberlo negado en un video previo.

Actualidad04/10/2025Studio341NewsStudio341News
jose-luis-espert

José Luis Espert buscó aclarar su relación con Federico “Fred” Machado, el empresario detenido por narcotráfico, pero terminó profundizando las dudas.

En un video, aseguró que los 200.000 dólares cobrados fueron por una consultoría con la empresa Minas del Pueblo, y no con Machado. Sin embargo, en una entrevista radial reconoció que “el contrato lo firmó con Fred Machado”, contradiciendo su propia defensa.

También ofreció versiones distintas sobre el vínculo personal: primero dijo que Machado solo había ayudado en la campaña de 2019, pero luego admitió haber recibido su apoyo logístico, con “35 vuelos” y vehículos a disposición.

Visiblemente afectado, Espert se definió como un hombre “roto” por las denuncias y apuntó contra Juan Grabois. Pero sus contradicciones dejaron su versión en jaque.

Últimas noticias
Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email