Alerta global por la ansiedad: más de mil millones de personas viven con trastornos mentales, según la OMS

Un informe reciente del organismo internacional advierte que los problemas de salud mental son la segunda causa de discapacidad prolongada en el mundo. En la Argentina, especialistas destacan la necesidad de detectar los síntomas a tiempo y derribar prejuicios sobre los tratamientos. La AATA impulsa una campaña para promover la consulta temprana.

Actualidad10/10/2025Studio341NewsStudio341News
Salud Mental

La salud mental se consolidó como uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo XXI. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas en todo el planeta viven con algún trastorno mental, lo que convierte a estas afecciones en la segunda causa de discapacidad prolongada.

La ansiedad y la depresión figuran entre los cuadros más frecuentes y afectan, en particular, a las mujeres. A pesar de la existencia de tratamientos eficaces, solo una de cada cuatro personas con trastornos de ansiedad recibe atención adecuada. “Los síntomas más comunes son la irritabilidad, la tensión muscular, el cansancio y los pensamientos catastróficos. Con acompañamiento profesional y tratamiento adecuado, la recuperación es posible”, explicó la psiquiatra Laura Liceaga, presidenta de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad (AATA).

En la misma línea, Enzo Cascardo, director del Centro de Investigaciones Médicas en Ansiedad, advirtió que “el uso de antidepresivos o ansiolíticos, bajo supervisión médica, no debe generar temor ni estigmatización”. Y remarcó la importancia del autocuidado: una buena alimentación, descanso, ejercicio y espacios de conexión emocional.

Durante las XXIII Jornadas de Actualización en Trastornos de Ansiedad, realizadas en Buenos Aires, especialistas abordaron nuevas problemáticas, como la llamada “cibercondría”: la búsqueda obsesiva de información médica en Internet que puede derivar en autodiagnósticos erróneos y mayor ansiedad. También se analizó el impacto emocional de los tratamientos de fertilidad y el papel de la inteligencia artificial en la práctica clínica.

En ese marco, la AATA junto con el laboratorio Gador lanzaron la campaña “Notificaciones de tu mente”, con el lema “Si tu cabeza no deja de notificarte, puede que no sea solo estrés”. La iniciativa busca visibilizar el Trastorno de Ansiedad Generalizada y fomentar la consulta temprana mediante materiales informativos, códigos QR y contenidos digitales.

“Informar, acompañar y desterrar prejuicios es clave para mejorar la salud mental de la población”, concluyó Liceaga.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Euforia en la Rosada: Milei celebró el swap de USD 20.000 millones con EE.UU. y elogió a Caputo

Studio341News
Actualidad09/10/2025

El presidente Javier Milei calificó a Luis Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia” tras el anuncio del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, de un swap por 20 mil millones de dólares. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, comprará directamente pesos argentinos para apuntalar la liquidez y respaldar las reformas del Gobierno libertario.

celeste_magalx_gonzxlez_guerrero

Un giro explosivo en el triple crimen de Florencio Varela: una acusada reveló el presunto móvil narco detrás de los asesinatos

Studio341News
Actualidad08/10/2025

Celeste Magalí González Guerrero, una de las nueve detenidas, declaró que las víctimas habrían robado 30 kilos de cocaína a un narco boliviano. El caso, que conmocionó a la zona sur del Conurbano, suma así un nuevo capítulo de violencia, drogas y prostitución que compromete a una red criminal con vínculos en Flores y La Matanza.

Lo más visto
Javier Milei

Euforia en la Rosada: Milei celebró el swap de USD 20.000 millones con EE.UU. y elogió a Caputo

Studio341News
Actualidad09/10/2025

El presidente Javier Milei calificó a Luis Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia” tras el anuncio del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, de un swap por 20 mil millones de dólares. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, comprará directamente pesos argentinos para apuntalar la liquidez y respaldar las reformas del Gobierno libertario.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email