Inversiones millonarias en energía y minería impulsan la economía argentina

Un informe de la Universidad Austral revela que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya concentra 20 proyectos por más de 34.000 millones de dólares, con un protagonismo destacado de los sectores energético y minero.

Actualidad11/10/2025Studio341NewsStudio341News
Mineria

El Centro de Estudios de Gobernanza Global (CEGG) de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral presentó un informe que detalla el avance de proyectos estratégicos bajo el RIGI. Hasta ahora, siete iniciativas fueron aprobadas por el Ministerio de Economía por un total de 13.613 millones de dólares, con un marcado énfasis en energía, minería y litio. Entre los proyectos emblemáticos se destacan el oleoducto Vaca Muerta Sur y un buque flotante de licuefacción de gas natural, parques solares y eólicos, así como ampliaciones en litio y siderurgia.

El portafolio total incluye 20 proyectos por 34.422 millones de dólares, con 65% vinculados a minería y 33% a energía. Los últimos meses muestran un viraje hacia grandes emprendimientos mineros, especialmente cobre, como las propuestas de Glencore en San Juan y Catamarca, y un avance en infraestructura logística, con la Terminal Multipropósito Timbúes en Santa Fe.

Sofía del Carril, directora ejecutiva del CEGG, destacó que “el RIGI atrae capitales extranjeros en sectores estratégicos, acelerando infraestructura y exportaciones. Reglas estables desbloquean proyectos”. El informe subraya la necesidad de consolidar un perfil confiable para sostener las inversiones: gobernanza federal de recursos, estabilidad institucional y estrategia de inserción internacional como política de Estado.

Entre las recomendaciones, se destacan acelerar la aprobación de proyectos en evaluación, profundizar encadenamientos locales en litio y manufactura, coordinar permisos y licenciamiento social, y mejorar logística y financiamiento. En un contexto global de creciente demanda de cobre y baterías y tensiones geopolíticas que reconfiguran rutas energéticas, Argentina busca posicionarse como destino atractivo para inversiones estratégicas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Euforia en la Rosada: Milei celebró el swap de USD 20.000 millones con EE.UU. y elogió a Caputo

Studio341News
Actualidad09/10/2025

El presidente Javier Milei calificó a Luis Caputo como “el mejor ministro de Economía de la historia” tras el anuncio del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, de un swap por 20 mil millones de dólares. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, comprará directamente pesos argentinos para apuntalar la liquidez y respaldar las reformas del Gobierno libertario.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email