Paro docente por 48 horas en la UNR y la UTN: reclaman el cumplimiento de la ley de Financiamiento Universitario

Las asociaciones gremiales Coad y Fagdut iniciaron una medida de fuerza que mantendrá sin clases a las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario y a las sedes de la Tecnológica. Exigen un aumento del 42,5% para recuperar el poder adquisitivo perdido desde 2023.

Rosario21/10/2025Studio341NewsStudio341News
2023-03-09-coad-61627514jpg

Los docentes universitarios de Rosario vuelven a detener las actividades. La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad) y la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut) inician este martes un paro por 48 horas en reclamo del pleno cumplimiento de la ley de Financiamiento Universitario.

La medida fue definida este lunes tras una votación realizada en Coad, que obtuvo un 78,2% de apoyo entre sus afiliados. En el mismo sentido se pronunciaron los profesores de la Fagdut, quienes se sumaron a la doble jornada de protesta en lugar de un paro de 24 horas.

Desde el gremio docente confirmaron que las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario, junto con las escuelas dependientes, permanecerán sin actividad hasta el miércoles inclusive. “El resultado fue contundente”, destacaron.

El reclamo central apunta al cumplimiento efectivo de la ley de Financiamiento Universitario, que según los cálculos sindicales implica una recomposición salarial del 42,53%. “Ese es el porcentaje necesario para equiparar el poder adquisitivo que teníamos en noviembre de 2023”, señalaron desde Coad.

Además del paro, este martes a las 18 se realizará una asamblea abierta en la sede del gremio, donde se debatirá la continuidad del plan de lucha y posibles medidas complementarias.

En un contexto de inflación sostenida y con las universidades públicas en alerta presupuestaria, los docentes universitarios buscan visibilizar una demanda que, aseguran, “ya no puede esperar más”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Medios CMS

Medios CMS: la plataforma argentina que impulsa a los medios digitales sin depender de programadores

Studio341News
General20/10/2025

Nacida en Rafaela en 2011, creada por Jeremías G. Ruiz y Lisandro Rostagno, Medios CMS se consolidó como una herramienta integral pensada para periodistas, comunicadores y emprendedores digitales. Su propuesta “todo en uno” —que combina hosting, diseño, gestión editorial, monetización e inteligencia artificial— busca simplificar la creación y administración de medios sin necesidad de conocimientos técnicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email