Pullaro votó en su pueblo y pidió “escuchar lo que dicen las urnas”

El gobernador santafesino emitió su voto en Hughes y destacó la importancia del debate político y la participación ciudadana. “Hoy habla la gente, el gobierno nacional deberá escuchar”, afirmó.

Rosario26/10/2025Studio341NewsStudio341News
maximiliano pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, votó este domingo por la mañana en su pueblo natal, Hughes, en el departamento General López, donde fue recibido por vecinos y medios locales. “Es muy lindo votar aquí en mi pueblo, uno siente mucha identidad en el lugar que lo formó”, dijo el mandatario provincial tras sufragar.

En diálogo con la prensa, Pullaro remarcó la relevancia de la jornada electoral y se mostró confiado en una alta participación ciudadana. “Entiendo que estas elecciones van a tener un mayor nivel de participación porque fue una campaña mucho más intensa, con debate de ideas y propuestas. La gente va a venir a votar”, aseguró.

Sin embargo, advirtió sobre la superficialidad del debate político en el país: “La democracia y la política se están transformando más en slogans que en propuestas en profundidad. Me hubiera gustado que pudiéramos debatir más”.

El gobernador santafesino también analizó el escenario nacional y definió tres grandes espacios en competencia: Fuerza Patria, ligado al kirchnerismo; La Libertad Avanza, representando al actual gobierno nacional; y Provincias Unidas, que —según Pullaro— “viene del interior productivo a plantear una mirada distinta sobre los valores de la República”.

Finalmente, comparó el sistema de votación utilizado a nivel nacional con la boleta única santafesina. “La boleta de hoy no es igual a la de Santa Fe, pero me pareció incluso más práctica. Deberíamos evaluarlo, porque aprovecha mejor el espacio”, señaló.

“Hoy la gente hablará y el gobierno nacional tendrá que escuchar lo que dicen las urnas”, concluyó Pullaro, en una jornada que se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

Últimas noticias
Te puede interesar
pesca_artesanal_y_comercial_anw0041_1

Rosario busca saldar una deuda histórica: avanzan con la creación de un puerto fiscalizador para la pesca artesanal

Studio341News
Rosario25/10/2025

El Concejo aprobó una nueva ordenanza para que el municipio firme un convenio con la provincia y finalmente se construya un puerto de control pesquero sobre la costanera norte. La iniciativa, impulsada por el concejal Hernán Calatayud, apunta a ordenar una actividad que lleva décadas sin supervisión y a garantizar la trazabilidad del pescado que llega a los consumidores.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email