Audi acelera hacia la Fórmula 1: así será el desembarco que promete cambiar la categoría

La marca alemana presentó el R26 Concept, confirmó pilotos, estructura técnica y anticipó que aspira a pelear el título antes de 2030. Su debut oficial será en marzo de 2026, en el GP de Australia.

Deportes17/11/2025Studio341NewsStudio341News
audi-en-la-f1

Audi dio el paso más firme rumbo a su ingreso en la Fórmula 1 y presentó un adelanto de su plan global para desembarcar en la categoría más exigente del automovilismo mundial. El arribo, previsto para marzo de 2026, no será simbólico: la compañía sostiene que este movimiento marcará un punto de inflexión en su transformación hacia una marca más ágil, innovadora y competitiva.

Gernot Döllner, CEO de Audi, fue categórico al anunciar el proyecto: la firma de los cuatro anillos no llega para “participar”, sino para ganar, con la ambición explícita de competir por el Campeonato del Mundo antes de 2030. El primer anticipo visual del programa es el Audi R26 Concept, una pieza clave de la nueva identidad estética que se trasladará tanto al futuro monoplaza como a los vehículos de producción. Combina titanio, negro carbón y un renovado rojo Audi, un color que también vestirá los icónicos cuatro aros.

audi-en-la-f1 2

El desembarco llega respaldado por corporaciones globales como adidas, bp y Revolut —este último será el main sponsor—, y se sustenta en la adquisición total del Grupo Sauber, que proveerá la estructura técnica y deportiva desde Suiza. El equipo estará liderado por dos nombres de peso: Mattia Binotto (ex Ferrari) y Jonathan Wheatley (Red Bull).

La dupla de pilotos también está definida: el alemán Nico Hülkenberg y el brasileño Gabriel Bortoleto serán los encargados de estrenar el primer monoplaza Audi en la F1. En paralelo, la marca desarrolla en Neuburg an der Donau la unidad de potencia híbrida que debutará con el nuevo reglamento de 2026: un V6 1.6 turbo junto a un sistema ERS, almacenamiento eléctrico y una MGU-K de nueva generación, todo alimentado por combustibles sustentables.

El chasis se desarrollará en Hinwil, mientras que la ingeniería de propulsión permanecerá en Alemania. La presentación del equipo será en enero de 2026, seguida de pruebas privadas en Barcelona y los test oficiales en Baréin, antes del debut en Melbourne, del 6 al 8 de marzo. Audi, está claro, llegó para quedarse… y para ganar.

Últimas noticias
Te puede interesar
Rosario Central

Independiente juega su última carta ante un Rosario Central imparable

Studio341News
Deportes15/11/2025

En Avellaneda, el Rojo buscará cerrar el año con un triunfo que le permita soñar con la Copa Sudamericana, aunque dependerá de otros resultados. Del otro lado, un Central ya clasificado y con un semestre perfecto podría cuidar a sus titulares y presentar un equipo alternativo. Un duelo con realidades opuestas y un clima cargado de expectativas.

colapinto-enstone

Alpine apuesta todo al 2026: revolución técnica, motor Mercedes y la ilusión renovada con Colapinto

Studio341News
Deportes14/11/2025

Tras un 2025 que el propio Flavio Briatore definió como “una tortura”, Alpine se aferra al cambio reglamentario de 2026 para intentar un salto histórico en la Fórmula 1. Más horas de desarrollo, un chasis totalmente nuevo y el impulso del motor Mercedes encienden la esperanza de recuperar el protagonismo perdido, con Franco Colapinto como una de las grandes apuestas de la escudería.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email