Presos por una trama de corrupción en la Policía: 14 jefes seguirán detenidos por un millonario fraude con combustibles

Una investigación por asociación ilícita, peculado y cohecho destapó un mecanismo sistemático de sobrefacturación y cargas fantasma de combustible en la Unidad Regional II. El juez Gustavo Pérez Urrechu dictó prisión preventiva para catorce mandos policiales, entre ellos ex jefes de áreas clave. La causa, que ya suma 28 imputados, reveló maniobras de corrupción que incluían patrulleros con consumos imposibles, vehículos fuera de servicio que igual se facturaban y móviles incendiados para borrar evidencias.

Policiales18/11/2025Studio341NewsStudio341News
policias-acosta-dominguez

Catorce agentes que ocupaban puestos de poder en la Unidad Regional II de Rosario continuarán detenidos tras ser acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a malversar fondos públicos destinados a la carga de combustible de patrulleros. La resolución fue dictada por el juez Gustavo Pérez Urrechu, quien les impuso prisión preventiva hasta el 14 de mayo, con posibilidad de extensión si se presenta una acusación preliminar.

Entre los detenidos se encuentran figuras de alto rango: el ex jefe de Policía Daniel Acosta; su secretario, Rodrigo Domínguez; el ex jefe del Comando Radioeléctrico, Diego Santamaría; el ex titular de la Motorizada, Héctor Saucedo; y responsables de distintas divisiones como Caballería, Perros, Logística, Policía Adicional y el Cuerpo Guardia de Infantería, entre otros. También se investiga al ex interventor de Medicina Legal.

El fiscal José Luis Caterina celebró la decisión judicial y afirmó que la estructura delictiva “quedó completamente acreditada” a partir de maniobras de sobrefacturación, cargas ficticias y desvío sistemático de fondos, detectados mediante GPS, análisis de consumo y un imputado colaborador clave.

Policias 2

La causa comenzó el 10 de julio de 2024, cuando Asuntos Internos recibió información anónima sobre movimientos irregulares en el Garage Oficial. Las pericias revelaron patrulleros que figuraban consumiendo combustible cuando no circulaban, vehículos fuera de uso que seguían apareciendo en facturas y cargas diarias de hasta 30 mil pesos en móviles inexistentes.

Uno de los episodios más llamativos fue el de un Fiat Cronos que, según los registros, habría consumido 170 litros más de lo necesario. A esto se sumó un intento de borrar pruebas: dos móviles asignados a jefes investigados aparecieron incendiados pocos días después de los allanamientos.

“La organización estaba montada para sostener un fraude diario”, definió Caterina, en una causa que promete seguir ampliándose.

Últimas noticias
Nob

Newell’s entra en tiempos decisivos: nombres, negociaciones y el mapa de poder rumbo a las elecciones

Studio341News
Deportes18/11/2025

La Lepra cerró un año deportivo para el olvido y encara un proceso de transición marcado por reestructuraciones, negociaciones silenciosas y una lista cada vez más extensa de posibles entrenadores. Con las elecciones del 14 de diciembre como punto de inflexión, las agrupaciones ya mueven sus fichas para definir el futuro futbolístico e institucional del club del Parque.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email