La NASA reveló imágenes inéditas del cometa interestelar 3I/ATLAS, el tercer visitante de otro sistema solar

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

Curiosidades22/11/2025Studio341NewsStudio341News
3latlas

La NASA presentó una serie de imágenes nunca antes vistas del cometa interestelar 3I/ATLAS, un objeto que llegó desde fuera del sistema solar y que se convirtió en el tercero de su tipo en la historia moderna, después de ‘Oumuamua y 2I/Borisov. Las capturas fueron difundidas en una conferencia realizada en el Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Greenbelt, Maryland, donde especialistas mostraron por primera vez al público material clave sobre la trayectoria y el comportamiento del cometa.

El 3I/ATLAS despertó un interés especial entre astrónomos y equipos científicos, ya que su composición y su recorrido permiten obtener pistas inéditas sobre la formación de otros sistemas planetarios. Su paso por las afueras del sistema solar coincidió con una etapa crítica para su observación, algo que vuelve aún más valioso el registro obtenido por los instrumentos de la agencia.

La demora en la divulgación de las imágenes generó todo tipo de especulaciones en redes sociales, algunas incluso asociadas a teorías sobre naves extraterrestres. Sin embargo, la explicación resultó mucho más sencilla: entre el 1 de octubre y el 12 de noviembre, gran parte del personal de la NASA no pudo trabajar debido al cierre del Gobierno de Estados Unidos, un paréntesis administrativo que dejó a la agencia sin capacidad de comunicación pública en un momento clave de la misión.

Con el personal ya reincorporado, las imágenes finalmente vieron la luz y permiten comprender mejor a uno de los visitantes más enigmáticos que cruzó nuestro vecindario cósmico en los últimos años.

Últimas noticias
Te puede interesar
especiescooperativas

Un hallazgo argentino revela que las especies más cooperativas sufren menos cáncer

Studio341News
Curiosidades13/11/2025

Un estudio realizado por científicos locales comparó la prevalencia de tumores en mamíferos superiores y encontró un patrón sorprendente: cuanto más sociable y cooperativa es una especie, menor es su riesgo de desarrollar cáncer. Elefantes, ballenas, delfines y ciertos primates muestran incidencias notablemente más bajas que animales solitarios como tigres o zorros. El avance abre una nueva línea de investigación en oncología comparada y podría orientar futuras estrategias de prevención y tratamiento.

Lo más visto
Franco Colapinto

Colapinto sufrió un arranque cuesta arriba en Las Vegas y Alpine busca respuestas

Studio341News
Deportes21/11/2025

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email