
Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción


Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción
General23/11/2025
Studio341News
La Fragata ARA Libertad, el buque escuela más emblemático de la Armada Argentina, regresó este domingo al Puerto de Buenos Aires y puso fin a su 53° viaje de instrucción después de 169 días de navegación. La travesía, que cubrió 39.700 kilómetros y tocó 10 puertos internacionales, concluyó bajo un cielo despejado y en medio de una gran convocatoria de familiares, ex marinos y curiosos que se acercaron para recibirla.
Pasadas las 10 de la mañana, la reconocida embarcación ingresó a la dársena norte escoltada por buques menores. En el muelle, la espera se mezcló con la ansiedad y la emoción: abrazos, lágrimas, banderas y carteles improvisados marcaron el clima del reencuentro. La banda de música de la Armada acompañó la ceremonia mientras los 270 tripulantes descendían uno a uno, entre ellos 51 guardiamarinas en comisión que completaron su formación con prácticas de navegación astronómica, maniobras y liderazgo.
El itinerario de casi seis meses incluyó escalas en Brasil, España, Noruega, Alemania, Países Bajos, Portugal, Costa Rica, Estados Unidos y República Dominicana. Su silueta de tres palos cruzados, inconfundible en cualquier puerto del mundo, fue avistada cerca de las nueve, anunciando el cierre de una misión que ya es parte de la tradición naval argentina.
Las historias personales también dijeron presente. “Muy contenta de reencontrarme con la familia… fueron seis meses muy largos”, dijo una de las marineras aún con la adrenalina del regreso. Otro tripulante habló de un viaje “de aprendizaje, de experiencia”. Mateo González lo resumió como “una experiencia de vida increíble”. La escena más emotiva la protagonizó Santiago, abrazado por sus padres llegados desde Punta Alta: “Se hizo larga la espera, pero ya está, lo tengo acá conmigo”, dijo su mamá entre lágrimas.
La Fragata Libertad, reconocida en el mundo por su elegancia y su rol como embajadora itinerante de la Argentina, permanecerá ahora en el puerto para actividades y tareas de mantenimiento, antes de volver a zarpar en 2026.

Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

El ícono del boxeo argentino tendrá una nueva marca en las calles que lo vieron crecer. La obra, ubicada entre Avenida Caseros y Jujuy, se inaugura el 26 de noviembre y se suma a la larga lista de homenajes que mantienen viva la leyenda del campeón de los pesados.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

Regreso sin declaraciones, días agitados y entrega pactada de las hijas del futbolista

Una propuesta ágil, digital y orientada al bienestar integral, pensada para captar a un nuevo público entre 18 y 35 años.

La banda lanzó una edición súper deluxe de su histórico álbum de 1976, con grabaciones inéditas, un concierto completo, material audiovisual nunca publicado y una reconstrucción del archivo visual de la época. Una mirada profunda a un disco que marcó una transición decisiva en la historia de los Stones.

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

El productor argentino y la leyenda del reggaetón unieron fuerzas en un show inédito durante el medio tiempo de la NFL. Más de 150 países siguieron su actuación, que marcó un hito para la música latina y para la escena urbana global.

Un estudio español mostró resultados alentadores en ratones y sugirió diferencias de eficacia según el sexo. Aunque aún falta investigación, apunta a terapias más precisas y personalizadas.

Desde este fin de semana largo, el tradicional servicio turístico retoma su funcionamiento los sábados, domingos y feriados, conectando los principales puntos recreativos de la ciudad. A partir del 26 de diciembre, operará todos los días por la temporada de verano.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El ícono del boxeo argentino tendrá una nueva marca en las calles que lo vieron crecer. La obra, ubicada entre Avenida Caseros y Jujuy, se inaugura el 26 de noviembre y se suma a la larga lista de homenajes que mantienen viva la leyenda del campeón de los pesados.

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.