
Cuidado: tu celular puede estar a punto de colapsar por culpa del caché
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
La firma intentó cumplir con un pedido de la Aduana argentina de re exportar el buque pero las condiciones del mismo le hicieron imposible esa tarea.
General03/08/2023Evidentemente no estaba en condiciones de navegar ni una milla. Por algo el empresario Juan Carlos López Mena lo dejó varado en Puerto Madero durante cinco largos años. La embarcación que supo ser un símbolo de Buquebus por más de 20 años, ya no puede ni moverse. El emblemático Eladia Isabel ya no puede ni moverse.
La empresa naviera comandada por el polémico López Mena quiso llevarla de regreso a Uruguay y no pudo. La firma intentó cumplir con un pedido de la Aduana argentina de re exportar el buque pero las condiciones del mismo le hicieron imposible esa tarea.
Tenían fecha hasta el 9 de julio para llevar la nave de regreso a Uruguay, por lo que en realidad ya estaban pasados los tiempos, pero ni así pudo cumplir, por lo que la Aduana le dio una nueva fecha límite para retirar la embarcación, antes de aplicar las sanciones por incumplimiento del Código Aduanaero.
El barco no estaba en condiciones para que le aprobaran el viaje y que ese trayecto no terminara con el enorme y emblemático barco hundido en el Río de la Plata. La prórroga ahora se extendió hasta el 10 de octubre. Pasado ese plazo, la Aduana podrá denunciar a la empresa por incumplimiento del artículo 970 del Código Aduanero sobre los plazos de importación y exportación temporaria.
"El tiempo otorgado es para que Buquebus arbitre los medios necesarios para acondicionar el buque para su retorno, ya sea por medios propios o remolcado. En cualquiera de los dos casos necesita una inspección de Prefectura Uruguaya para permitir el ingreso y Prefectura Argentina para permitir la partida", detallan desde la Aduana argentina.
Una avivada
El conflicto comenzó cuando Buquebus quiso utilizar la embarcación averiada como chatarra sin pagar los impuestos que corresponden por ser un barco extranjero. La compañía, que desde décadas realiza viajes a Colonia, Montevideo y Punta del Este, había solicitado permiso para trasladar 150 butacas de la embarcación a otra. A partir de ese pedido surgió la inspección.
Una vez más el longevo empresario quiso jugar al margen de la ley, pero esta vez no lo dejaron. "El barco es de bandera uruguaya. Ellos querían desarmar el Eladia Isabel y utilizar los repuestos para otros barcos, sin nacionalizar esos repuestos. Además, está varado contaminando todo y ocupando espacio sin tener la documentación al día", detallaron las fuentes del caso.
Cuando dos barcos están operativos, se hace un "rancho" –la AFIP considera así a las provisiones de a bordo y suministros, además de repuestos– y se pasan las butacas, por ejemplo, de una embarcación a la otra.
"En este caso es imposible, porque el buque no tiene nada bien. No está en condiciones, ni un certificado. Es imposible pasar los repuestos de un barco a otro. Buquebus lo tiene que reexportar", explicaron.
Según había informado la Aduana, "dadas sus irregularidades documentales, el Eladia Isabel fue desafectado del régimen especial de medios de transporte y, en ese marco, la Aduana resolvió su interdicción sin derecho a uso ni traslado, en los términos del artículo 1.085 del Código Aduanero".
La acumulación de archivos temporales y datos residuales, conocidos como caché, es una de las principales causas de que los teléfonos se queden sin espacio.
Stellantis abre en Sudamérica su primer centro de desmontaje de autos para reciclar piezas y reducir 30.000 toneladas de CO₂ al año.
La plataforma de videos está desarrollando una herramienta de inteligencia artificial para comprobar la edad de sus usuarios y restringir contenido inapropiado para menores en su comunidad.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Se trata de la variante más radical que existe actualmente del emblemático muscle car del óvalo.
Los músicos se conocieron en un recital de Miranda y terminaron la relación por desgaste, según se supo en las últimas horas.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.