
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La escalada de precios y la brecha con los ingresos hace que se les dificulte todo lo relacionado a los costos del servicio, según argumentaron en el Concejo Municipal de Rosario.
Actualidad07/08/2023La comisión de Servicios Públicos del Concejo recibió este lunes en audiencia a titulares de taxis y remises de la ciudad para analizar la regulación de aplicaciones para el servicio público y, además, los ediles escucharon un nuevo pedido de aumento de tarifas.
Durante el encuentro, se volvió a poner en agenda la regulación de apps pero se puntualizó en la que funciona a nivel local, llamada MoviTaxi, quedando la polémica Uber fuera de la discusión por considerarse expresamente como “ilegal”.
Al Concejo acudieron representantes de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar); la Asociación de Titulares de Taxistas Independientes (Atti); la Cámara de Mujeres Taxistas; y la Cámara de Remises de Rosario.
El Concejo informó que concretamente hay varios proyectos presentados para la regulación de las aplicaciones de taxis, uno autoría de la presidenta de la comisión de Servicios Públicos, Verónica Irizar; otro del edil Carlos Cardozo, como también de la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck; y otro que lo encabeza el edil Miguel Tessandori, e incluso un mensaje del Ejecutivo, todos tendientes a regular el uso de aplicaciones móviles para este servicio.
“No estamos habilitando Uber, estamos regulando aplicaciones. Es una deuda que tiene la comisión y nos parece importante discutir”, dijo Irizar en la reunión de este lunes.
La concejala Silvana Teisa pidió separar la discusión de Uber cuando se busca la regulación de las aplicaciones locales como Movitaxi y Shetaxi. “Se está debatiendo sobre estas aplicaciones, no Uber. Hay que separar de las aplicaciones ilegales”, agregó.
Aumento
Los referentes de los taxistas dijeron este lunes en la comisión que ya en el estudio de costos de marzo, el desfasaje arrojaba un atraso del 68% en la bajada de bandera, y un 72% en la ficha de viaje.
Marcelo Díaz de Catiltar dijo que el último aumento fue en abril pasado. “Quedamos en una revisión, hubo un ajuste del 33%. Volvemos a pedir la revisión de la tarifa”, mientras repasó los aumentos sobre los costos del GNC, seguros, repuestos, patente, etc.
“Con esta tarifa es imposible seguir sosteniendo la actividad. Necesitamos en agosto una actualización. A fin de años seguramente necesitaremos una nueva actualización”, agregó.
Sobre la suba estimada dijo que el sector necesita un aumento en 3 etapas de un 33%. “Solo quedan 5 meses para terminar el año, la inflación va a superar largamente el 100%”, expresó.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.