
“Es Rosario”: la canción que une a 25 músicos para celebrar el Tricentenario
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
El país debió pagar una penalidad por suspender el envío.
General13/08/2023Los días con altas temperaturas que sorprendieron en este invierno llevaron a la Argentina a cancelar otro envío de gas licuado, de las partidas que había contratado a principios de año.
La empresa estatal de energía Enarsa tomó esa decisión ante la menor demanda que hay este invierno por la temperaturas más altas de lo habitual, informó la agencia Bloomberg.
El vendedor fue TotalEnergies y, por cancelar la operación, la Argentina debió pagar US$ 5 millones, indicó el sitio especializado Econojournal.
Ante la escasez de divisas, resulta más conveniente pagar esa penalidad que hacer el desembolso por un gas importado más caro que el que produce el país y que el nuevo gasoducto Néstor Kirchner permite sacar de Vaca Muerta.
Incluso, trascendió que Enarsa estaría negociando también cancelar próximos barcos: hay dos más que estaban comprometidos para llegar este mismo mes.
En junio, la Argentina había rechazado un cargamento que estaba programado para ser entregado por la suiza Gunvor, pero que traía GNL de Rusia, a causa de posibles sanciones a nivel internacional que impiden la realización de ese tipo de operaciones.
La carga, que iba a llegar a Bahía Blanca, cambió abruptamente de rumbo en el Atlántico para dirigirse a Francia.
El clima templado de este invierno redujo la demanda de combustible para calefacción.
En un encuentro con analistas, Pampa Energia, importante productor de gas, informó que el invierno templado debilitó la demanda interna, redujo su producción y las ganancias del segundo trimestre.
La compañía también aseguró que la puesta en marcha completa del nuevo gasoducto Néstor Kirchner se retrasó debido a que una carga de GNL se descargó en Bahía Blanca esta semana.
La línea sólo comenzó a operar a su capacidad diaria total actual de 11 millones de metros cúbicos esta semana.
Argentina había destinado en 2022 casi US$ 5.000 millones por arriba de lo previsto en importaciones energéticas, a causa de que la invasión rusa a Ucrania había disparado los precios internacionales de la energía y, cuando el país necesitó importar gas y gasoil, los valores estaban por las nubes.
Entonces, para evitar ese escenario, este año Enarsa anticipó compras de buques de gas en el verano, para evitar la posible suba en el invierno. Pero los pronósticos cambiaron.
El invierno europeo y occidental fue más benigno de lo esperado, la demanda de gas no fue tan alta y los precios de ese producto cayeron.
Argentina adelantó las compras para ahorrar, pero si hubiera adquirido el gas sobre la marcha- como hizo el año pasado-, hubiera pagado menos. Claro que el riesgo de quedarse sin gas era alto.
Enarsa inició las compras de gas en febrero. Adelantó la compra de 30 barcos para el invierno y se comprometió a pagar a US$ 19 por millón de BTU (la unidad de medida).
Pero los precios bajaron y están más cerca de US$ 12 (mientras que el valor local ronda los US$ 4,5).
Fabián Gallardo presentó su tema dedicado a la ciudad y contó detalles inéditos de la grabación y de los artistas que participaron.
Las terminales y los importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre. Los vehículos, con un valor FOB de hasta US$ 16.000, podrán ingresar al país desde enero.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
La entrega 2026 del simulador de EA Sports promete escuchar a los fanáticos y ofrece dos estilos de juego distintos: uno pensado para el online y otro para quienes buscan una experiencia más auténtica. Sin ser una revolución, logra una evolución sólida que se hace sentir en la cancha.
La Justicia hizo lugar a un pedido de vecinos y dictó medidas cautelares que suspenden toda actividad que afecte los humedales del Delta del Paraná. Reclaman un plan integral de protección y restauración del hábitat.
Basada en la novela “Shy” de Max Porter, la película retrata la lucha de un director de reformatorio por mantener su humanidad en medio del colapso institucional y personal.
La caminata partirá este sábado desde el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y recorrerá más de 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján. El lema de este año será “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Las ventas de vehículos patentados crecieron un 27,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, según informó ACARA
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La actriz de “La Niñera” recibió su estrella en el Paseo de la Fama y no descarta un regreso de la icónica serie.
La criptomoneda alcanzó un nuevo máximo este domingo al cotizarse en 125.689 dólares. Analistas atribuyen el salto al respaldo político del presidente Donald Trump, la incertidumbre fiscal en Estados Unidos y el avance de nuevas plataformas como la liderada por su hijo Barron.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
Un informe de la consultora LCG advierte que, luego del récord de septiembre, las liquidaciones del campo se desplomarían en noviembre y diciembre. El flujo podría bajar de más de US$7.000 millones a apenas US$300 millones mensuales.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.