La nueva tendencia del bienestar: qué es la caminata 6-6-6 y por qué todos hablan de ella

Una rutina simple, sin equipamiento y pensada para cualquier edad está ganando terreno entre quienes buscan mejorar su salud sin pasar horas en el gimnasio. Se trata del método 6-6-6, una propuesta que promete beneficios físicos y mentales con solo caminar.

General17/11/2025Studio341NewsStudio341News
Metodo 666

En tiempos donde entrenar ya no implica necesariamente levantar pesas ni correr maratones, una práctica accesible y efectiva se volvió protagonista en la agenda del bienestar: la caminata 6-6-6. Según especialistas en actividad física, este método combina ritmo, disciplina y simplicidad para transformar un paseo cotidiano en un ritual saludable.

El protocolo es simple y fácil de recordar. El “6-6-6” propone seis minutos iniciales de calentamiento, con movimientos articulares suaves; luego, una caminata vigorosa de 60 minutos; y finalmente, otros seis minutos de vuelta a la calma con estiramientos. Para quienes buscan un hábito más marcado, se sugiere realizarlo a las 6 de la mañana o a las 6 de la tarde, hasta seis veces por semana.

Lejos de una mística numerológica, la clave está en la efectividad: una hora de caminata rápida proporciona el estímulo aeróbico ideal y permite acumular unos 5.500 pasos, más de la mitad de la clásica meta de 10.000 diarios. Además, las fases de inicio y cierre equilibran el esfuerzo y ayudan a prevenir lesiones.

Los beneficios van mucho más allá del movimiento. Estudios señalan que esta rutina puede reducir riesgos de hipertensión, cáncer y enfermedades metabólicas, aliviar dolores musculoesqueléticos, mejorar el sueño y potenciar la salud mental. En cuanto al gasto energético, una hora de marcha firme puede quemar hasta 610 calorías.

Otro punto a favor: no requiere equipamiento, indumentaria técnica ni suscripciones. Solo un par de zapatillas y la decisión de caminar. En un contexto donde la constancia suele ser el mayor desafío, el 6-6-6 aparece como una fórmula accesible para volver al movimiento sin presiones y con resultados concretos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email