
El icónico modelo italiano se reinventa con tecnología electrificada y estilo urbano, marcando un paso decisivo en la movilidad sustentable del país.
Las críticas no han sido demasiado benévolas pero, en cambio, el marketing ha convertido en éxito a una producción de presupuesto escaso.
Mundo03/09/2023Se han reservado 223 copias de "Sonido de libertad" para los cines argentinos, a lo largo y ancho del país, un número importante que habitualmente tienen los tranques de Hollywood y los films de superhéroes.
Con sólo 15 millones de dólares de presupuesto y la negativa de varias compañías a encargarse de su distribución, la película dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel fue estrenada con el apoyo de grupos conservadores principalmente evangélicos.
Ese sector político religioso mediante un sistema de crowdfunding y de compra anticipada de entradas convirtió a la producción en unos de los mayores éxitos de los últimos tiempos con más de 180 millones de recaudación en la primera semana.
El realizador y co guionista se inspiró en la historia real de Tim Ballard -interpretado por Jim Caviezel, el mismo de La pasión de Cristo-un hombre que durante más de diez años se desempeñó como Agente Especial del Departamento de Seguridad Nacional, pero luego se dedicó a combatir de forma privada la trata de niños, niñas y adolescentes.
La acción se inicia en en Tegucigalpa, (Honduras) donde una mujer convence a un padre soltero (José Zuñiga) de dejar a sus dos pequeños hijos en un casting para elegir niños y niñas con talento artístico.
Cuando unas horas después el hombre regresa al lugar lo encuentra abandonado: ambos han pasado a integrar el submundo del tráfico y explotación de menores.
Diego Batlle, el experimentado crítico del sitio Otroscines.com opinó que más allá de las buenas intenciones de denuncia sobre el mundo oscuro de la trata, "Sonido de libertad no es una buena película porque no tiene buenas escenas de acción, su narración nunca alcanza demasiada tensión, los diálogos pecan de solemnidad (la cosa mejora un poco cuando aparece el Vampiro del gran Bill Camp, un hombre de pasado oscuro en busca de redención) y todo se resuelve de forma tan obvia y satisfactoria como didáctica y aleccionadora".
Ballard, el agente en el que se basa la película, asegura haber realizado más de 4.000 diferentes operaciones para desmantelar trata de mujeres y niños.
La Fundación que creó y su impulsor han sido señalados por recibir apoyo de miembros de la extrema derecha de los Estados Unidos, y por promover teorías conspirativas .
Ballard participa de QAnon, un grupo que aseguraba que el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había llegado a la Casa Blanca para terminar con una élite de pedófilos satánicos.
Toda la publicidad que rodeó a esas afirmaciones, sumadas a las recomendaciones que hizo Mel Gibson-un realizador cancelado dos o tres veces al año-crearon una operación de marketing inusual para un film de bajo presupuesto que ya ha demostrado ser uno de los mejores negocios del año.
Hasta hace poco la gente llamaba a los medios para preguntar si era cierto que se había p-rohibido la exhibición de "La última de Mel Gibson".
En realidad, el protagonista de "Arma mortal" no tiene nada que ver con la película pero sí es amigo del protagonista, Jim Caviezel, a quien digirió en "La pasión de Cristo".
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron distinguidos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo clave que impide que el sistema inmunológico destruya los propios tejidos del organismo y previene enfermedades autoinmunes.
Los representantes del movimiento palestino se reúnen en Sharm El Sheikh para discutir la primera etapa del plan de cese al fuego en Gaza. El acuerdo contempla el intercambio de prisioneros y el desarme progresivo de Hamas.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El gobierno de Netanyahu afirmó que actuará “de inmediato” tras la respuesta de Hamás. La medida llega luego de que el expresidente estadounidense pidiera el cese de los bombardeos sobre la Franja para facilitar el acuerdo.
El expresidente sirio, refugiado en Rusia tras ser derrocado, fue envenenado y ahora se encuentra estable, mientras Damasco pide su arresto.
Hamás analiza la propuesta estadounidense que busca poner fin a casi dos años de guerra mientras los ataques israelíes continúan en el enclave. La ofensiva deja un saldo devastador de víctimas y una crisis humanitaria sin precedentes.
DRS e Involve lanzan una solución que promete cambiar para siempre la forma de trabajar en el campo.
El presidente aseguró que Venezuela jamás será “patio trasero” de ninguna potencia y destacó la cooperación estratégica con Moscú como parte de su política exterior.
El cuartetero cordobés tendrá su primer show en un estadio el próximo sábado 4 de octubre, con transmisión exclusiva para Argentina, Uruguay y Paraguay. Desde las 20.30 habrá entrevista previa y el recital completo podrá volver a verse por On Demand.
La joven, condenada a cinco años por narcotráfico, recuperó la libertad tras computarse el tiempo de arresto domiciliario y la detención en Paraguay. Su pareja, Esteban “Pinky” Rocha, seguirá preso algunos meses más.
El ex participante de Gran Hermano evolucionó “muy favorablemente”, según el parte médico oficial del hospital de Moreno. Ya se alimenta por sus propios medios y volvió a reencontrarse con su familia.
El economista confirmó que se baja de la lista de diputados bonaerenses por La Libertad Avanza. En un comunicado, apuntó contra un “despiadado juicio mediático” y prometió demostrar su inocencia “sin fueros ni privilegios”.
A dos días del aniversario del ataque del 7 de octubre, el presidente de Estados Unidos impulsa un plan de paz de 20 puntos que prevé un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes. Washington asegura que Hamás respondió de manera positiva, mientras Israel mantiene los bombardeos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada agradable, con cielo despejado y temperaturas que rondarán entre los 9 y los 19 grados. Desde mañana se espera un leve ascenso térmico y varios días sin lluvias.