
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
El cantante estuvo detenido más de tres meses en la DDI de Quilmes, en una causa en la que está imputado por privación ilegal de la libertad y amenazas.
Curiosidades09/09/2023Luego de 100 días en la cárcel, L-Gante recuperó la libertad al ser beneficiado este viernes con el cese de su prisión preventiva y la libertad inmediata en el marco de la causa en la que está imputado por privación ilegal de la libertad y amenazas.
Elián Ángel Valenzuela celebró el fallo con sus fans y la prensa. “Estar acá es más que nada para recapacitar y aprovechar el tiempo para pensar de buena manera, y que justicia se haga siempre”, expresó el músico.
Consideró que "este tiempo que estuve acá lo aproveché para endurecerme mentalmente y cuidarme un poco más, no dar oportunidades a las cosas malas y meterle con todo a lo que me gusta”, expresó el cantante en declaraciones recogidas por la señal C5N. Y cerró con una frase que simboliza su estilo musical: “Cumbia 420 pa los negros”.
Tras el breve contacto con los periodistas, fue ovacionado por los fanáticos que se hicieron presentes.
Estaba vestido con un conjunto deportivo negro y verde, gorra blanca y una novedosa barba candado. Al retirarse se sentó en el asiento trasero de su vehículo junto al manager para emprender la retirada tocando bocina a modo de festejo.
De no mediar cambios de último momento, L-Gante pasará sus primeros días post libertad en la casa de su representante.
El proyecto “Los Azules” de la empresa McEwen Cooper demandará más de US$2.600 millones y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Con su nuevo álbum, la cantante estadounidense ocupa los 12 primeros puestos de la lista y establece un récord sin precedentes en sus 67 años de historia.
Con su nuevo álbum, la cantante estadounidense ocupa los 12 primeros puestos de la lista y establece un récord sin precedentes en sus 67 años de historia.
Un equipo de biólogas del CONICET investiga un inusual varamiento de orcas del ecotipo D en la bahía San Sebastián. Es el primer evento registrado en la costa atlántica fueguina y el tercero a nivel mundial. Analizan causas naturales y descartan por ahora la intervención humana.
Durante años se creyó que las arrugas en los dedos eran producto de la absorción de agua. Pero la ciencia demostró que detrás de ese fenómeno hay un sofisticado reflejo biológico controlado por el sistema nervioso, que podría tener una ventaja evolutiva clave: mejorar el agarre en superficies mojadas.
La editorial que se presenta como un proyecto cultural y no como un negocio quedó en el centro del debate luego de financiar un acto de gran envergadura en el Movistar Arena. La duda sobre el origen del dinero pone en cuestión la relación entre la política y el mundo editorial.
busca “sacar a China de la Argentina”, la embajada del gigante asiático emitió un fuerte comunicado en Buenos Aires. Denunció “intervencionismo”, “mentalidad de Guerra Fría” y exigió respeto por la soberanía latinoamericana.
El tribunal revocó una resolución del juez Alejo Ramos Padilla que había autorizado reemplazar a José Luis Espert por Karen Reichardt en la nómina bonaerense de La Libertad Avanza. Deberá ocupar su lugar un candidato varón, y el fallo refuerza los criterios de paridad vigentes.
El incidente ocurrió durante una demostración escolar en el Instituto Comercial Rancagua. Un experimento que simulaba la erupción de un volcán explotó frente a alumnos, docentes y padres. Una nena fue trasladada al Hospital Garrahan con riesgo de perder la visión.
El organismo espacial confirmó que el objeto interestelar no representa peligro alguno para el planeta. El 30 de octubre alcanzará su punto más cercano al Sol, y los científicos aprovecharán el evento para estudiar su composición y origen.
La Justicia emitió una alerta internacional y activó la Alerta Sofía para encontrar a Pedro Laurta, el niño desaparecido. El padre, principal sospechoso del doble crimen, habría escapado rumbo a Uruguay.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
Aunque en el equipo francés insisten en que la decisión “todavía está lejos”, el rendimiento del piloto argentino y la falta de competencia interna dejan casi sellada su llegada a la F1 en 2026. En Austin, buscará ratificarlo en la pista.
Cada vez más presente en la vida cotidiana, la Inteligencia Artificial despierta curiosidad entre los chicos y plantea un nuevo desafío para los padres: cómo acompañarlos en su uso sin miedo y con propósito. Expertos destacan que, bien orientada, puede convertirse en una aliada para aprender y compartir tiempo en familia.
A menos de 24 horas del paro nacional convocado por Ctera, el gobierno provincial reiteró que descontará a los docentes que no dicten clases y recordó el procedimiento para mantener el plus de Asistencia Perfecta. Mientras tanto, Amsafé confirmó su adhesión y Sadop acompañará sin paralizar las actividades.
A más de dos semanas del fatal accidente, la Policía de Investigaciones confirmó que la víctima era Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años. El joven había sido visto por última vez la noche del 26 de septiembre. Su cuerpo fue identificado por dactiloscopía.