
Mitsubishi renovó su icónica pick-up: así es la nueva L200 que ya se vende en Argentina
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas a la Cancillería para negociar".
General21/09/2023En medio de la tensión en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá, un diputado paraguayo reclamó al Gobierno de su país que mejore la capacidad de las Fuerzas Armadas, con la compra de misiles, para poder presionar a la Argentina, así como también poder utilizarlos en caso de un conflicto armado.
"Como joven paraguayo sí iría a la guerra, sin duda iría por mi Patria", lanzó el legislador Rubén Rubín, de 30 años y líder de la bancada del Partido Hagamos (PH), en el comienzo de su alocución en el Congreso guaraní.
En su intervención, el conductor de radio y televisión devenido en político subrayó: "Entiendo que las prioridades son otras, o pareciera que son otras, tenemos que tener mejores escuelas, hospitales, transporte público".
Durante una audiencia con autoridades del Ministerio de Defensa Nacional en el marco de la Comisión Bicameral, Rubín planteó: "Me pregunto: ¿de qué me sirven mejores escuelas y hospitales si no tenemos la capacidad de defender esos edificios, o defender nuestras fronteras, nuestras hidroeléctricas, nuestros acuíferos?".
"No es tanto el tema de cuántos efectivos tenemos, pero sí de tecnología: misiles que alcancen a zonas clave de la región, que protejan nuestros recursos", advirtió.
Al fundamentar su visión sobre la necesidad de modernizar el armamento de sus Fuerzas Armadas, el diputado paraguayo remarcó que "eso le da herramientas a Cancillería para negociar", ya que se quejó de que Paraguay "tiene dos o tres cartas en su mano y los países vecinos tienen cinco, seis, siete u ocho".
"De entrada, este juego diplomático lo empezamos perdiendo si no tenemos la carta de la defensa nacional", añadió.
Además, se mostró molesto por los acuerdos que mantiene la Argentina con Estados Unidos en materia de Defensa: "Cómo puede ser que Estados Unidos le esté dando prestamos para armamento a un país que trabaja con China y a nosotros nos piden que no trabajemos con China y que sólo trabajemos con Taiwán y ni siquiera nos ayudan para tener armamentos".
La exposición legislativa de Rubín rápidamente se volvió viral en redes sociales, ya que se dio en el marco de una creciente tensión entre ambos gobiernos por el cobro de peaje en la Hidrovía y por la energía de la hidroeléctrica binacional de Yacyretá.
La pick-up de la firma nipona ya se ofrece en nuestro mercado y se posiciona como uno de los diseños más rupturistas del segmento.
El dúo de música la rompió, como previa a una serie de shows programados. Aparecieron tuneados como "chads" y Fallon aplaudió la presentación.
Hallazgo sin precedentes: la NASA encuentra la reserva de oro más grande del mundo con más de 20 millones de toneladas
La pick-up mediana tendrá una variante completamente electrificada que debería ser producida en nuestro país, como bien indican portales asiáticos.
Está basado en el Inster, modelo lanzado mundialmente en 2024 que tiene prevista su llegada a nuestro región en 2025.
El SUV se renovó por completo en la península ibérica, y se espera que sus precios se revelen próximamente.
La marca alemana se prepara para desarrollar una generación inédita enfocada en Sudamérica gracias a la asociación china con SAIC y Maxus.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
El incidente ocurrió en una habitación de 3x3 metros en la que el techo quedó sostenido, apenas, por dos puntales.
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las oficinas trabajarán el sábado de 9 a 12 y el domingo de 9 a 16
Pasadas las 9.30, se congregaron cientos de representantes de Camioneros y Recolectores de Residuos debajo del puente, lo cual impedía el paso vehicular por la zona en la que está previsto un acto multitudinario este mediodía. Convocados por la CGT, casi todos los sectores obreros se encolumnan este jueves con reclamos al gobierno nacional.
El argentino dio detalles sobre el circuito en el que se disputará la cuarta fecha del calendario.