
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Dado el contexto internacional, se espera una presión adicional sobre el tipo de cambio que el viernes cerró en $865.
General09/10/2023El mercado del dólar estará sometido a fuertes presiones en el inicio de esta semana que combinan la incertidumbre local por las elecciones del 22 de octubre, el ataque terrorista que sufrió Israel y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos a causa de un feriado.
En la jornada del viernes, el dólar blue intensificó la tendencia alcista y cerró en $865, mientras que las opciones financieras se movían en forma mixta a consecuencia de las adicionales trabas impuestas a las operaciones con títulos con legislación extranjera.
Durante el fin de semana no se produjeron hechos que permitieran predecir un cambio en este escenario, e incluso se agravó el panorama por el ataque terrorista que sufrió Israel.
En las primeras operaciones en Asia se observó una inclinación de los inversores a salir de posiciones riesgosas para refugiarse en el mercado americano en un proceso conocido como “fly to quality” (vuelo a la calidad).
De hecho el petróleo y los bonos muestran subas por movimientos especulativos, mientras que las acciones caen por temor a que el conflicto impacte en la economía real.
En lo que respecta al panorama local, las operaciones en la Bolsa de Comercio se verán afectadas por el cierre del mercado de bonos en los Estados Unidos a raíz de la celebración del Día de la Diversidad Cultural.
Esta situación le dará un respiro al vapuleado mercado de deuda soberana argentina, que sufrió fuertes bajas en las últimas ruedas hundiendo el precio de los bonos a casi un cuarto de su valor y llevando el riesgo país a 2.700 puntos.
La falta de referencia del mercado americano y la última medida del Gobierno de establecer un parking de cinco días para vender contra dólares los bonos de legislación extranjera comprados con pesos puede recortar el apetito de los inversores por sacar divisas del país a través del Contado con Liquidación (CCL), que el viernes cerró a $892,12. En tanto, el MEP iniciará la rueda de hoy a $812,75.
La medida tomada por la Comisión Nacional de Valores provoca que si un inversor desea llevar divisas al exterior a través del CCL debe tener sus títulos en cartera hasta el próximo martes 17 (por los feriados del viernes 13 y lunes 16) lo cual hace muy riesgosa la operación.
El valor del dólar oficial se mantiene en $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.
A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $365,50.
Con este nuevo esquema el dólar ahorro vale $642,29, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $660,64.
Otras variables económicas
Tasa mínima para plazos fijos de personas humanas.
Nominal anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones menores a $30 millones es equivalente a un rendimiento de 9,2% mensual.
Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 347,18.
Índice para Contratos de Locación (ICL): 5,72.
Reservas internacionales brutas: US$26.259 millones.
Riesgo País: 2.675.
La inteligencia artificial avanza a un ritmo acelerado y promete soluciones para todo, desde el trabajo hasta la vida personal.
Un histórico de la Prefectura Naval que surca los cielos desde Viedma
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El arma de fuego que el libertador compró en 1811 en Londres, junto al sable corvo, y que lo acompañó en las guerras por la independencia de Sudamérica, fue reconstruida en la fábrica local de Armas Antiguas Osvaldo Gatto.
BMW inicia en Austria la producción del motor eléctrico Gen6, clave para la Neue Klasse, con más eficiencia y hasta 800 km de autonomía.
Explosiva versión de lo que pasaba puertas adentro en la relación de los actores.
En LAM, aseguraron que Lucia Celasco y Nicolás Figal fueron vistos a los besos en un restaurante.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.