
🔴 En medio del juicio por la muerte de Maradona, el médico Leopoldo Luque sorprendió con un título en fisicoculturismo
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
El ministro Taiana anunció la compra de cuatro aeronaves P3 ORIÓN que serán utilizadas para vigilancia y control y búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
Curiosidades18/10/2023A contrarreloj, Alberto Fernández apura definiciones en el último tramo de su mandato para sumar puntos en materia de Defensa. Se trata de un área históricamente relegada desde el retorno a la democracia pero que resulta clave en un contexto internacional incierto y conflictivo, en el que los ojos del mundo se posan sobre los recursos del Atlántico Sur.
En los últimos años fue el ministro de Defensa, Jorge Taiana, quien encabezó las negociaciones para la modernización de las Fuerzas Armadas, una deuda que el Estado nacional mantiene desde la Guerra de Malvinas. Entre las negociaciones más resonantes estuvieron la de la compra de los aviones de combate para modernizar la Fuerza Aérea, una decisión con fuertes implicancias geopolíticas considerando los dos principales postores, Estados Unidos y China, ambas opciones con ventajas y desventajas en materia técnica y de financiamiento.
La Defensa fue puesta en valor con el Fondo Nacional para la Defensa (Fondef), un fondo de afectación específica creado en 2020 que, si bien sufrió un fuerte recorte para el período 2024, obliga al Estado argentino a invertir en un área relegada frente a otras urgencias presupuestarias pero no menos importante. Del Fondef, en tanto, se impulsaron las negociaciones para la compra de material bélico estratégico para la defensa argentina, como aviones de combate, de carga y de patrullaje.
Nuevos aviones para la defensa aérea
Luego de meses de idas, vueltas, viajes internacionales (y una que otra advertencia por parte de funcionarios del vecino del norte), finalmente el Congreso de Estados Unidos aprobó la venta de 24 aviones caza F-16 a Argentina, provenientes de Dinamarca. Además, evalúan la posibilidad de vías de financiamiento, lo que representaría un alivio para las arcas argentinas dado que se trata de una inversión de cerca de 450 millones de dólares, estiman portales militares, algo que hasta el momento solo ofrecían los chinos por sus aviones JF Thunder. A esto se suma el costo en dólar del entrenamiento de pilotos, los sistemas de armas y el mantenimiento.
Sin bien todavía no hay definiciones ni propuestas concretas del lado argentino, significa un guiño por parte de la administración de Joe Biden, preocupada por no perder el paso en América Latina ante el avance de China, en especial en lo que respecta a la cooperación militar.
En ese contexto, y con el aval de Washington, el ministro de Defensa y el jefe de la Armada Argentina, Julio Guardia, firmaron un convenio para comprar cuatro aeronaves P3 ORIÓN que están en Estados Unidos pero pertenecen a Noruega, que serán utilizados para vigilancia, control, búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
Se trata de un asunto de interés estratégico para contener la pesca ilegal en la milla marina 200, y también en medio de las tensiones con el Reino Unido por la explotación de los recursos de las aguas que circundan a las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur.
"La adquisición de estas aeronaves constituye un gran aporte para fortalecer la política que estamos desarrollando para mejorar la vigilancia y control de nuestras aguas. Para ello, creamos el Comando Conjunto Marítimo, y bajo su dirección se utilizan los cuatro patrulleros oceánicos nuevos, pero, además, necesitábamos un avión de larga distancia de observación como el Orión, que tendrá su base en Trelew", dijo Taiana durante el anuncio, desde la Fragata Presidente Sarmiento anclada en la Ciudad de Buenos Aires.
El médico es uno de los imputados que tiene la causa. Al inicio del debate había sorprendido su cambio físico.
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
La ganadora de Gran Hermano aclaró su confuso posteo y le puso punto final a su relación con el ex gobernador de Tucumán.
Los medios internacionales aseguran que la empresaria habría falsificado el regalo del Día de la Madre.
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos.
El joven piloto mantuvo una divertida interacción con la diva de los almuerzos.
Dos de los actores más prestigiosos del país no se llevarían nada bien.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.